El Concello do Porriño se suma, un año más, a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres que se celebra el 25 de noviembre.

La concejalía de Igualdad dio hoy a conocer la programación que dará comienzo el próximo lunes y estará compuesta por múltiples actividades que pretenden hacer reflexionar y crear conciencia sobre el gravísimo problema de la violencia de género y sobre la importancia de trabajar para su erradicación.

Coloquios, un ciclo de cortometrajes, seminario de defensa personal, música, talleres y una andaina familiar dan forma a un programa de actividades que arrancará el lunes 20 de noviembre con la colocación de un gran lazo violeta en el balcón del Concello que permanecerá durante toda la semana para mostrar el compromiso institucional contra la violencia de género y el apoyo a las mujeres víctimas.

El martes 21 se celebrará en el Centro Cultural Municipal una mesa redonda “La violencia contra las mujeres, desde el ámbito judicial y social” . Dará comienzo a las 17:00 horas de la mano de Dña. Raquel Casas Santomé, Jueza del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº· de O Porriño bajo el título “La violencia de género en el sistema judicial”.

Continuará a las 17:45 horas la Fiscal de la Fiscalía Provincial de Pontevedra, Dña. Paula Blasco Muela con la charla coloquio “El régimen de visitas en el marco normativo” y se cerrará la jornada a las 18:30 horas con la mesa redonda “Prestaciones económicas a favor de las mujeres víctimas de violencia de género y otros tipos de violencia”, de la mano de personal responsable de la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia.

Las actividades continúan el viernes 24, a partir de las 18:30 horas,  en el centro cultural con el Ciclo de cine contra la violencia de género en el que se proyectarán siete cortometrajes : “36” de Ana Lambarri sobre violencia en el hogar, “La entrevista” de Fernando Tato y Susana Sampedro sobre violencia en el hogar, “Anatomía de una sirena” de Adriana Páramo sobre violencia obstétrica, “Lo peor que podría pasar”, de Elena Tara sobre Ciberviolencia, “Harta” de Julia Castro sobre violencia vicaria, 16 de diciembre de Álvaro Gago sobre acoso sexual y “Best seller” de Mark Lemcke sobre rapto.

El sábado 25 de noviembre las actividades serán por la mañana. A partir de las 10:00 horas se instalará el Punto Violeta en la Praza do Concello al tiempo que da comienzo el seminario de defensa personal femenina. A las 11:00 horas saldrá de la plaza arquitecto Antonio Palacios la I Andaina Familiar contra la Violencia de Género y una vez finalizada, alrededor de las 12:30 horas, en la plaza se procederá a la lectura del manifiesto y se guardará un minuto de silencio para recordar a todas las mujeres víctimas de esta lacra.  Cerrará la conmemoración un concierto de piano y cuerda en su memoria.

El miércoles 29 de noviembre se cerrará la programación con talleres en los IES sobre la “Violencia de género y el nuevo contexto digital”, impulsados por el Concello do Porriño en colaboración con la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia.