O Rosal busca la mirada única de su vecindario para crear el calendario anual de 2026. El Concello abre el plazo de envío de fotografías para participar en la confección del almanaque del próximo año, un proyecto que se viene realizando desde hace cinco años y que busca la participación activa de todos los rosaleiros para ilustrar los doce meses y la portada del calendario. 

Como señala la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, “o almanaque converteuse en moito máis que unha axenda, é unha homenaxe á identidade colectivas, ao noso patrimonio, á contorna que nos rodea e ao que nos fai ser quen somos”. 

El tema escogido para esta ocasión son las ‘Panorámicas de O Rosal’, una oportunidad para capturar, desde puntos elevados o con buenas vistas, la belleza de las parroquias y los rincones rosaleiros más significativos del municipio desde diferentes puntos de vista.

La participación está abierta a todo el vecindario, que podrá enviar un máximo de 10 fotografías por persona en color y formato horizontal al correo electrónico calendario2026@orosal.gal antes de 31 de octubre a las 23.59 h. Las imágenes deben llevar además nombre del autor, nombre y localización del camino y fecha en la que fue tomada la imagen.

“As nosas vistas din quen somos, contan a nosa historia sen palabras. Queremos que sexa a xente do Rosal quen mire, capture e comparta eses momentos que fan único o noso territorio”, explica la regidora, que anima al vecindario “a achegar a súa ollada, a súa sensibilidade e a súa creatividade para construír entre todas e todos un calendario que volva ser reflexo de nós mesmos”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Carlos Villanueva, destaca el valor de esta iniciativa como herramienta de dinamización cultural y participación ciudadana: “Este calendario é xa un símbolo do noso concello, un proxecto colectivo que medra cada ano grazas á implicación da xente. Este 2026 queremos seguir ampliando horizontes e panorámicas, literal e metaforicamente, coas miradas da nosa veciñanza”.

Las imágenes seleccionadas serán elegidas por un jurado formado por personal técnico del Concello y fotógrafos local atendiendo a la calidad técnica y artística y procurando la mayor variedad geográfica posible. Las personas autoras de las fotos seleccionadas cederán su uso para la edición del calendario y otras acciones de promoción durante los dos años siguientes.