El Concello do Rosal opta por primera vez a conseguir una ‘Flor de Honra’ del certamen internacional Vilas en Flor de Galicia, una iniciativa que busca la mejora ambiental, social y económica de los municipios gallegos de menos de 50.000 habitantes.
Organizado por la Fundación Juana de Vega, la Asociación de Viveiristas del Noroeste (Asvinor) y la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (Agaexar), tres miembros del jurado visitaron este miércoles el municipio rosaleiro para conocer la trayectoria del Concello para mejorar y potenciar los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación vecinal en el cuidado del entorno natural.
La visita comenzó con una reunión en el consistorio en el que se les mostraron las intervenciones y proyectos desarrollados al amparo de la transformación verde de O Rosal, “unha aposta pola sustentabilidade ambiental en todas as áreas de acción e competencia municipal para converternos nun concello do rural galego modelo do avance sostible, respectuoso e responsable coa nosa realidade e o noso medio ambiente”, como señaló la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.
El encuentro continuó con el recorrido de la Praza do Calvario, ejemplo de transformación y de recuperación de espacios públicos en un Rosal pensado para las personas en el que se trabaja para eliminar el uso desmedido de la movilidad motorizada y la contaminación ambiental o el empleo de materiales contaminantes en la creación de las áreas de ocio. Son más de 5.200 metros cuadrados que pasaron de ser un aparcamiento a una zona de ocio y convivencia que permite un mayor dinamismo social y económico del entorno.
Alcaldesa, equipo de Gobierno y jurado se desplazaron también hasta la Explanada del Horizonte, uno de los tres ecoparques creados en los últimos tres años en O Rosal, áreas de ocio creadas manteniendo las características geomorfológicas del lugar y la vegetación autóctonas y con originales instalaciones para uso y disfrute de la juventud. Junto a esta zona diseñada por María Fandiño y con numerosos galardones a nivel internacional, también se les explicaron las actuaciones realizadas en el ecoparque de Viso dos Eidos y en el ecoparque del Sobreiral, en el casco urbano de O Rosal.
Otro de los pilares fundamentales de la visita fue el recorrido por As Eiras, tanto por la capilla de la Magdalena como por la zona del río. En este espacio, alcaldesa y equipo de Gobierno mostraron a los miembros del jurado el entorno de los alcornoques de la Magdalena, incluidas en el catálogo de Árbores Senlleiras de Galicia. El Concello está trabajando en un proyecto de conservación y transformación del paisajismo de este entorno, potenciando el gran valor natural del entorno de A Ribeira para conectarlo con el gran valor natural y matrimonial del Monte da Magdalena.
La alcaldesa mostró su satisfacción por la visita del jurado del certamen Vilas en Flor y su convencimiento de que O Rosal obtendrá muy buenos resultados en su primera candidatura a obtener una Flor de Honra. “A sostibilidade ambiental é para nós unha cuestión estratéxica e transversal que afecta a todas as áreas de decisión e xestión e que forma parte fundamental de transformación do municipio», aseguró Fernández Callís. La regidora también resaltó que “o equipo de Goberno segue a traballar en proxectos para a consolidación e desenvolvemento de accións e proxectos futuros que consoliden e acrecenten a transformación verde e sostible dos rosaleiros e rosaleiras”.