ALFREDO

O Rosal da un paso más en su compromiso con la calidad de vida de su vecindario. El Concello acaba de adherirse a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), un programa de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) coordinado con el Ministerio de Sanidad para impulsar la promoción y protección de la salud y del bienestar de la ciudadanía desde lo local siguiendo los principios del proyecto ‘Healthy Cities’ de la Organización Mundial de la Salud.

Como explica la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, esta adhesión “supón un novo avance na estratexia do Goberno municipal por promover un concello máis saudable para os nosos veciños e veciñas impulsando un municipio máis sostible, transitable, seguro, respirable, participativo, equitativo e solidario, no que todas e todos podamos coidar e coidarnos”.

Esta Red aglutina a más de 500 ciudades y medianos y pequeños ayuntamientos y un total de 25 millones de habitantes, más del 50% de la población española. Su objetivo es trabajar de forma conjunta en materia de promoción y protección de la salud, consolidando una red de colaboración intersectorial e interinstitucional, un buen punto de partida con el que el Gobierno municipal de O Rosal busca seguir construyendo una villa comprometida con el bienestar social “con novos espazos de estancia, convivencia e lecer, tendo sempre presente o coidado do medio ambiente, a cohesión social e centrado tamén en todos os eidos do Concello, como a educación, o deporte ou a cultura”.

Con esta adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables el Concello do Rosal podrá acceder a financiación supramunicipal para desarrollar toda una línea estratégica basada en la calidad de vida y en la promoción de la salud.