O Rosal continúa caminando hacia un futuro energeticamente más sostenible. El Concello y personal técnico de la Oficina de la Energía se reunió con personas autónomas y representantes de pequeñas y medianas empresas rosaleiras de diferentes sectores en una jornada técnica formativa para fomentar la creación de comunidades energéticas en el municipio promovidas por el tejido empresarial local.

Unas alianzas estratégicas que permitirán generar, compartir y consumir energía renovable de forma colectiva, reduciendo emisiones y generando un claro ahorro del gasto.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó la implicación del tejido empresarial “como peza clave para avanzar cara a un modelo enerxético máis xusto, sostible e participativo”. “No Rosal temos claro que a transición enerxética debe ser unha oportunidade para veciñanza, comercios e empresas poidan participar e beneficiarse dun modelo máis limpo e económico”, recalcó.

La regidora explicó que, la clara subida de los precios de la luz desde el 2020, llevaron al Concello a apostar por las comunidades energéticas locales como modelo de gestión energética compartida y comunitaria, “cun servizo que sexa independente e próximo á veciñanza. Proxectos como O Rosal Enerxía ou a comunidade enerxética rural de San Miguel son só o comezo. Con iniciativas como estas queremos que O Rosal sexa referente dunha nova cultura enerxética que xa é presente”.

Durante el encuentro, el director de la Oficina de la Energía, Rodrigo López Piquín, resaltó la importancia de la participación de diferentes perfiles en las comunidades energéticas locales para optimizar el consumo y puso como ejemplo el proyecto del pabellón municipal, en el que la instalación de paneles fotovoltaicos abastecerá tanto a este edificio municipal como a las viviendas próximas.

La jornada se cerró con un coloquio en el que los asistentes resolvieron dudas sobre las comunidades energéticas, centradas principalmente en cuestiones legales, fiscales y organizativas. La Oficina de la Energía recogió información de todos los participantes interesados en sumarse al proyecto de O Rosal Enerxía para poder incluirlos en el estudio de interés y avanzar en la formalización de la asociación.

Nuevas formaciones

Las jornadas de formación continuarán este jueves 3 de julio con una jornada práctica abierta y gratuita dirigida a personas y entidades interesadas en mejorar la eficiencia energética en sus viviendas, empresas o proyectos colectivos. Será a las 19.00 horas en la Sala de Exposiciones del Concello.

La Oficina da Enerxía está situada en el Centro Social Polivalente do Rosal y cuenta con un horario de atención al público vía telefónica de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas a través del teléfono 677 737 321 o del correo oficina@enerxia.eu. Además, este espacio abre de forma presencial los jueves en este mismo horario.

Las actividades de la Oficina da Enerxía están cofinanciadas con fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.