O Rosal avanza con el objetivo de convertirse en un municipio más inclusivo y que vela por el bienestar y el cuidado de personas en situación de dependencia. El Concello ha sacado a licitación el servicio de ayuda en el hogar, en la modalidad de dependencia, por dos anualidades y prorrogable tres anualidades más por una duración de un año cada una de ellas.

El contrato contempla un total de 17.604 horas de servicios, 1.500 horas de ellas en días festivos y otras 16.104 en horario común. Esta nueva licitación supone un incremento de 1.200 horas anuales con respeto al servicio anterior, a lo que hay que añadir la incorporación a los pliegos administrativos de la posibilidad de incrementar en un  20% el servicio en función de la demanda y de la disponibilidad presupuestaria.

Segundo explica la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, “este novo contrato contempla significativas melloras que amplían as xa contempladas no prego anterior, como  10 camas articuladas con carro elevador e barreiras, 10 guindastres, 10 cadeiras de rodas para WC e ducha ou 10 colchóns antiescaras, todas elas melloras técnicas que consideramos moi necesarias para garantir que as e os rosaleiros dependentes reciban un servizo óptimo”.

Como novedad, los pliegos contemplan la prestación de servicios complementarios que supondrán un sustancial salto de calidad para todos los usuarios, ya que se incluye el transporte a centros sanitarios con 50 viajes de ida y vuelta, 40 servicios de podología, 60 de peluquería y 10 limpiezas de choque anuales.

El valor estimado del contrato asciende a más de 1,8 millones de euros, pudiendo llegar a los 2,2 millones si se incrementa la demanda y la disponibilidad presupuestaria lo permite. Este servicio no sólo permite mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, sino que, entre otros aspectos, también posibilita la permanencia de las personas en su residencia habitual, favorece y potencia la autonomía personal en el domicilio o mantiene, mejora y recupera las redes familiares y sociales.

Las empresas interesadas deberán presentar un proyecto técnico del que se valorarán tanto los aspectos técnicos y metodológicos como los recursos materiales y humanos. Se valorará también la oferta económica y, por supuesto, las mejoras propuestas. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 13 de febrero.