Murphy de Miudiño Filmes

Una simple tostada que cae por el lado de la mantequilla y la mermelada puede cambiar el destino de una persona. Con esta premisa, O Rosal se transformó durante varios días en escenario principal de Murphy, una comedia de tres minutos y medio rodada en Pías por la productora universitaria Miudiño Filmes, integrada por nueve estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidade de Vigo.

La pieza, dirigida por María Ramos y filmada íntegramente en gallego, cuenta la historia de Cristian y Andrea, una pareja que comparte casa y desayuno en apariencia rutinario. Sin embargo, la tensión por una inminente entrevista de trabajo lleva a Cristian a desatar, en tono histérico, un sinfín de catástrofes improbables que podrían ocurrir si su tostada cayera al suelo del lado equivocado. El relato juega así con la ley de Murphy, el efecto mariposa y el humor físico propio de las grandes tragicomedias.

Para el equipo de Miudiño Filmes, el corto representa mucho más que un ejercicio académico. La productora nació del impulso creativo colectivo de estos nueve jóvenes, convencidos de que “os proxectos audiovisuais precisan das interaccións, coñecementos e habilidades doutras persoas para ter futuro”. En Murphy, las distintas personalidades y talentos confluyen en un trabajo coral que refuerza su identidad como grupo.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, celebró que el municipio se haya convertido en un espacio abierto a la creación audiovisual. “É un orgullo que a nosa paisaxe e a nosa xente formen parte de proxectos que promoven a lingua galega e que contribúen a visibilizar o talento mozo”, subrayó la regidora.

Fernández Callís recordó, además, que O Rosal cuenta con una fuerte vinculación con el mundo audiovisual, como demuestra la excelente acogida de la Mostra de Cinema do Rosal, organizada por la asociación Ghorghallado en colaboración con el Concello. Este certamen, que alcanzó este año su sexta edición, batió récords con más de 1.100 cortometrajes presentados.