O Rosal y Tui suspende la carrera San Silvestre que se iba a celebrar este viernes por la alta incidencia de Covid tanto en los dos municipios, como en el Área Sanitario de Vigo y en toda Galicia.
San Silvestre O Rosal
La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández, afirma que “nos dá moita mágoa anular esta festa do deporte, pero é o que debemos facer por responsabilidade e pola saúde de todas as persoas que ían participar”.
La prueba tuvo una gran aceptación y tenía muchas personas inscritas, pero teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica y el carácter no solo deportivo sino también lúdico de la prueba, “consideramos que é a decisión máis acertada”,”, afirmó la regidora.
El Concello quiere agradecer el trabajo de todas las personas que se esforzaron mucho por sacar adelante esta prueba, así como a los deportistas que se apuntaron a la carrera. “Agardamos desfrutar ao máximo da do ano que vén. Agora é tempo de coidarse para deixar o virus atrás”, afirma Ánxela Fernández, al tiempo que añade que seguirán planificando actividades siempre que sea posible, con la máxima seguridad, respetando la normativa y priorizando la salud.
San Silvestre Tui
Por su parte, el concello de Tui, también acordó la suspensión de esta prueba no competitiva ya que supondría la reunión de más de 350 personas, que estaban ya inscritas, y teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica y el carácter no solo deportivo sino también lúdico de la prueba, consideran que es la decisión más acertada.
Esta I San Silvestre estaba teniendo una gran aceptación como demuestra las más de 350 personas inscritas. Todas ellas recibirán en las próximas horas un correo electrónico comunicando la suspensión de este evento deportivo.
El concejal de Deportes, Rafael Estévez, agradece la acogida que esta carrera despertó, al igual que traslada su agradecimiento al Club Atletismo Tui, asociaciones y empresas por la colaboración prestada para la organización de este evento. Espera que el próximo año pueda celebrarse en Tui una San Silvestre.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, explica que “dada a situación que nos atopamos e tendo en conta que tiñamos un alto número de inscritos, e aínda que é certo que a nivel oficial non se restrinxe a actividade deportiva, non é menos certo que a proba non so tiña un carácter deportivo senón tamén sobre todo, e tratándose do día 31, a finalidade é que tivese un compoñente lúdico, e con ese compoñente lúdico non se pode desenvolver, e sen ese carácter festivo perde significación e o máis sensato é a súa suspensión”.