El Obradoiro de Emprego “ Valmiemprega II” promovido por los Concellos de Baiona, Gondomar y Nigrán, es un proyecto de formación-empleo de nueve meses de duración, en el que se alterna la formación teórico práctica con el trabajo o servicio en las distintas especialidades.
Desde la especialidad de “Promoción Turística Local e Información al Visitante”, ofrece a los centros educativos del Val Miñor la organización de charlas didácticas y rutas guiadas para dar a conocer los recursos de la Comarca. Estas actividades serán realizadas por el alumnado-trabajador del taller y tendrán lugar entre los meses de marzo y abril.
Las actividades están pensadas para escolares de primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, adaptando los contenidos a cada una de las diferentes franjas de edad.
“Charlas didácticas”:
Se acompañarán con distintas actividades participativas, para que el contenido sea atractivo y didáctico al mismo tiempo. La temática es sobre el territorio del Val Miñor, tocando los aspectos geográficos e históricos, y mostrando los recursos más salientables del patrimonio histórico-artístico, cultural y natural. La duración aproximada se estima en 1 hora, teniendo en cuenta la edad de los escolares.
Para escolares de edades entre 10 y 14 años podrá escogerse entre dos temas:
- Naturaleza y actividades: centrado en los recursos naturales de la comarca y las actividades que se hacen en ella como senderismo, actividades náuticas, etc…
- Los secretos del Val Miñor: centrado en nuestro patrimonio histórico artístico y en nuestra cultura.
Para escolares de edades entre 6 y 9 años el contenido es una mezcla de los dos anteriores.
Para escolares a partir de 14 años el contenido es “Aspectos generales del Val Miñor”.
Las “Rutas Guiadas”:
La duración aproximada se estima en 2 horas, teniendo en cuenta la edad de los escolares. Se podrán elegir entre las siguientes posibilidades:
Baiona:
Ruta 1: “Explorando Monte Boi”:
- Recorrido de interpretación paisajística desde A Palma siguiendo por el paseo Monte Boi, donde se descubrirán los secretos de la fortaleza y del paisaje de la Bahía.
Ruta 2: “ Un Paseo Mariñeiro”:
- Recorrido que comienza en el paseo Pinzón, continuando por el Monumento “Encuentro entre dos Mundos”, Paseo de A Ribeira, Museo de la Carabela y finalizando en el puerto pesquero.
Nigrán:
Ruta 1: “Explorando las dunas llegamos A Foz”:
- Recorrido desde Playa América a la altura de las dunas de Gaifar hasta Ramallosa pasando por Monte Lourido. Interpretando el paisaje y los valores naturales con la flora y la fauna del lugar.
Ruta 2: “Remontando el río Muiños”:
- Partiendo de Playa América se hará el recorrido de la Senda del río Muiños. Contemplando el paisaje de bosque de Ribeira y conectando el mar con el interior.
Gondomar:
Ruta 1: “De puente a puente”:
- Recorrido al lado del Río Miñor desde el puente de las Ánimas hasta el puente de Mañufe. Se descubrirá el río Miñor, el punto de confluencia con el río Zamáns y las características propias de un bosque de ribera mezclado con la historia de los puentes.
Ruta 2: “Descubriendo los secretos de la villa de Gondomar”:
- Recorrido por los aledaños de la villa visitando el Acueduto do Bravo, la Iglesia y entorno de San Bieito, el Puente de las Ánimas y finalizando en el Parque de A Coelleira en la estatua de la Galiña Azul.
Más información en el tf: 986 384 020 o a través del correo electrónico: oevalmiemprega2@ gmail. com