La Xunta de Gobierno Local aprobó esta mañana a adjudicación del XI Programa de murales “Vigo, cidade de cor”. Las obras contribuirán a recuperar y revitalizar el entorno y el paisaje urbano y comercial, poniendo en valor el patrimonio de la ciudad. “Vigo ten unha luz especial e préstase moito a este tipo de arte”, dijo el alcalde.

Abel Caballero explicó que esta edición incorporará 11 nuevos murales y que “cuando lo finalicemos tendremos más de 190, siendo una de las ciudades de Europa con más arte al aire libre y de una calidad extraordinaria«. Este año el programa cuenta con la participación de artistas de Argentina, México, Polonia, Grecia y España, singularmente de Galicia.

Estas son las obras que conforman el XI programa «Vigo, cidade de cor»:

  • Alegría del Prado – “El brazo del mar y la tierra”, en rúa Rola, 116 (zona de Casablanca).
  • Carola Bagnato – “El mar no es solo un paisaje, sino un estado del alma” en Rosario Hernández Diéguez, 6 (Fátima).
  • Dafne Tree – “Petra e Mar”, en Santa Tegra, 71 (zona de Guixar).
  • Dante Arcade – Realizará unha obra que fusiona o Pop Art, a estética de Miami Vice, e a cultura do graffiti, con elementos del universo dixital en las pistas de baloncesto de Samil.
  • Expostas – retrata a figuras como la pintora abstracta Berta Cáccamo, la muralista Lula Goce, la pintora Menchu Lamas, la pintora Almudena Fernández Fariña y la artista interdisciplinar Rut Martínez López de Castro, en la rúa Palencia, 12 (Calvario).
  • María Ortega – “El presente desde el que miramos”, en Sanjurjo Badía, 184.
  • Víctor García “Play in Colors”- pista de baloncesto y gradas del parque Ricardo Aldao Román en la Salgueira.
  • Ramón Amorós – Fue el ganador de la última batalla mural. Muro de la Asociación de Veciños de Cabral.
  • Hugo Lomas “Sfhir” – Montecelo Alto, 62 (Teis).
  • Dimitris Trimintzios “Taxis” – Travesía de Vigo, 138.
  • Vanesa Álvarez – completará el mural colaborativo del primeiro tramo de la Avenida de Castelao, desde la rúa O Grove hasta el volcán.

La Xunta de Gobierno también aprobó una subvención de 205.000 euros para ACOPOVI y así desarrollar el programa “Vigo, un mar de corales” por toda la ciudad.

Caballero describió como “actividade importantísima” su labor, que agrupa 39 corales con 1.500 coralistas que tienen una función artística coral, hacer música, y ofrecer conciertos. “Ten tamén unha función social, seguiremos facendo música con ACOPOVI”, concluyó.