La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural da Xunta de Galicia ha autorizado el anteproyecto de humanización del Paseo da Corredoira. En concreto, se trata de la Mellora da Mobilidade Peonil e Rexeneración urbana na Corredoira e na súa contorna” según el anteproyecto redactado por el Estudio Mmasa. 

Tanto la redacción del proyecto como el estudio de movilidad realizado fueron financiados con fondos del Plan Ágora de la Diputación de Pontevedra con una aportación de 50.000 euros.

La actuación prevista abarcará las calles Camilo José Cela, Augusto González Besada y Rosa Bahamonde, la plaza de la Inmaculada y la Corredoira con el objetivo de recuperar o carácter histórico do paseo arborizado da Corredoira e o seu contorno transformándoo nun espazo peonil”.

En concreto el proyecto propone la creación de una plaza longitudinal y define un espacio peatonal restringido a la circulación de vehículos. La calle Augusto González Besada se configura como un bulevar arborizado que será o acceso principal a todo o conxunto histórico”. Se establece el relevo de algunos pavimentos, instalación de jardinería, relevo de mobiliario urbano y renovación de servicios centrándose en el soterramiento de las líneas de alumbrado, electricidad, telecomunicación y abastecimiento.

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural en la autorización de la humanización del Paseo da Corredoira establece como condiciones la realización de un control arqueológico en los movimientos de tierra, definir en el proyecto el empleo de bordes de granito delimitando las áreas de rodadura, elegir piedras con tonos y granulometrías similares, ejecutar los alcorques y jardineras in situ enrasados con el nuevo pavimento.

También recoge que se volverá a solicitar autorización de necesitar soluciones singulares empleando pavimentos de hormigón u otro material no contemplado en el proyecto para los materiales y estructuras a emplear en los sistemas de ocultación de las áreas destinadas a la recogida de residuos urbanos.

Con este proyecto, el Concello de Tui avanza en la consecución de los Obxetivos de Desenvolvemento Sostible (ODS).