A Guarda se engalana un año más para acoger las emblemáticas Festas do Monte, declaradas de Interés Turístico de Galicia. Del 4 al 11 de agosto, la villa se convertirá en el epicentro de la celebración más esperada del año, un evento que conjuga historia, folclore, música, deporte y convivencia, atrayendo a vecinos y visitantes que no quieren perderse la cita.
La Alameda, corazón de la villa, será el epicentro de la fiesta durante toda la semana. Allí, las noches estarán animadas por las mejores orquestas de Galicia, que ofrecerán conciertos al aire libre para todos los públicos. Los tenderetes, con sus palomitas, churros y almendras garrapiñadas, pondrán el toque dulce a los paseos vespertinos. Mientras tanto, los más pequeños podrán disfrutar de las atracciones instaladas en el Antiguo Estadio del Tecla, un clásico punto de encuentro juvenil durante estos días.
Sin embargo, el auténtico clímax llegará durante el fin de semana. El sábado 9 de agosto, las tradicionales Bandas Mariñeiras protagonizarán uno de los momentos más esperados: su desfile desde la Alameda hasta el puerto, acompañadas por gaitas, tambores y un ambiente festivo inigualable. Ese mismo día, el Gran Desfile Folclórico recorrerá las calles de A Guarda con la participación de agrupaciones de toda Galicia, en un espectáculo lleno de música, trajes típicos y cultura popular.
El domingo 10, la fiesta se traslada al emblemático Monte de Santa Trega. Desde primera hora, miles de personas subirán al monte en romería, en una jornada donde la tradición se mezcla con la emoción y la convivencia. Las familias se instalan con manteles, comida y bebida para disfrutar de un día inolvidable al aire libre. Los bombos y tambores de las Bandas Mariñeiras retumbarán con fuerza, marcando el ritmo de una fiesta que se siente con el cuerpo y el alma.
Las Festas do Monte son las más importantes de la comarca y sus raíces se remontan a hace más de un siglo. Más allá del festejo, son una expresión viva del sentir popular, una forma de celebrar la identidad guardesa y gallega. Con actividades para todas las edades, desde conciertos hasta competiciones deportivas, pasando por espectáculos pirotécnicos y encuentros culturales, esta fiesta es el reflejo de una comunidad que sabe cómo mantener viva su tradición sin renunciar a la diversión.
Sábado 2 de agosto:
- Desde las 16:00 horas, VI Torneo de petanca en las pistas do Club de Petanca O Caldeiro
Lunes 4:
- Por la mañana, el grupo de Gaitas do Lusco o Fusco recorrerá las calles del pueblo.
- A las 20:00 horas, Pregón en la Praza do Reló
- A las 22:30 horas, gran verbena en la alameda, con las orquestas Pontevedra y Takicardia.
Martes 5:
- Por la mañana, el grupo de Gaitas Boalleira recorrerá las calles del pueblo.
- A las 17:00 horas, marcha cicloturista popular con salida desde la Praza de Avelino Vicente e llegada en la Alameda (uso obligatorio de casco)
- A las 22:30 horas, gran verbena en la alameda, con las orquestas Ritmo Joven y La Travesía.
Miércoles 6:
- Por la mañana, el grupo de Gaitas do Clube de Xubilados e Pensionistas da Guarda recorrerá las calles del pueblo.
- A las 22:30 horas, gran verbena con El Combo Dominicano y Alabama
- A las 23:00 horas, en la Praza de Avelino Vicente (As de Copas), Rock In Fervenza (desde las 20:00 hasta las 03:00 horas del jueves), con las actuaciones de:
The Blow Ups – Rock & Roll (Vigo)
Pladur – Garage Punk Rock (Pontevedra)
Mighnai Children – Rock & Roll (O Salnés)
Eh Mertxe – Garage Punk Rock & Roll (Basque country)
Los Oddballs – Garage Punk Rock & Roll (Málaga)
Jueves 7:
- Por la mañana, el grupo Folklórico Tra-lo Mosteiro de Oia recorrerá las calles del pueblo.
- Desde las 16:00 horas hasta las 20:00 horas XXIV Campeonato Exhibición de Xadrez al aire libre en la Praza do Concello (organiza Clube Xadrez Albatros)
- A las 19:00 horas, partido de fútbol en el Estadio Municipal entre los equipos S.P. Guardés – C.D. Valladares. Entrada gratuita
- A las 22:30 horas, verbena con las orquestas Gran Parada y Solara.
Viernes 8:
- Por la mañana, el grupo de Gaitas da Boalleirado y del Clube de Xubilados e Pensionistas da Guarda recorrerá las calles del pueblo.
- A las 22:30 horas, verbena en la Alameda con las orquestas La Nave y Talismán.
Sábado 9:
- A las 11:30 horas, Desfile Folklórico e de las Bandas Mariñeiras, por orden de antigüedad. Este año, por el 25 aniversario de la Banda «Os da Alba», saldrá de primera en el desfile.
- Os Da Alba – 25 Aniversario
- Banda Negra
- Mau Mau
- Banda Roja
- Os Perdidos
- O Ceu Oscuro
- A Troulada
- Os Despistados
- A Desfeita
- A Chicadoira
- Os de Corea
- Os do Rancho
- A Carallada
- A Foliada
- A Beira do Río
- Ribadela
- O Pé do Tegra
- Nova Semente
- Fervenza Tinta
- Os do Outro Lado do Monte
- Amparo do Monte
- A las 22:30 horas, gran verbena en la alameda, con las formaciones, La Década Prodigiosa y M80.
Domingo 10:
- Desde por la mañana, tradicional subida al Monte Trega
- A las 21:30 horas, verbena en la alameda.
Lunes 11:
- A las 24:00 horas, gran tirada de fuegos de artificio en el puerto de A Guarda.