El plazo para presentar propuestas en el concurso de ideas para el nuevo puente peatonal transfronterizo entre Tomiño y Vila Nova de Cerveira se ampliará hasta mediados de diciembre. Así lo indicó hoy el diputado de Cooperación Transfronteriza Uxío Benítez, quien señaló que la Diputación estudió y aceptó parte de las propuestas del Colegio de Arquitectos de Galicia para permitir participar a un mayor número de profesionales.
Hoy se publica en el BOPPO una modificación de las bases y el diputado explicó que el motivo del cambio es conseguir “las mejores propuestas, las más innovadoras y enriquecedoras con la colaboración de profesionales de diferentes campos y diferentes niveles de experiencia para crear a través del puente un territorio común a dos países en Tomiño y Vila Nova de Cerveira”.
El concurso de ideas, tal y como estaba previsto, se desarrollará en tres fases. Se abre ahora un nuevo plazo de presentación de 60 días, tras el que se seleccionarán las tres mejores propuestas de estudio técnico. Los tres finalistas recibirán una prima de participación por importe de 10.890 euros cada uno y serán invitados a participar en la segunda fase para la redacción del anteproyecto del puente. El contrato para redactar este anteproyecto se adjudicará al ganador definitivo por un importe de 54.450 euros, y será entonces cuando se solicitarán todas las autorizaciones e informes de los organismos perceptivos.
Finalmente, en la tercera fase, una vez entregado el anteproyecto y en caso de que la propuesta resulte viable y consiga los permisos necesarios que garanticen su ejecutabilidad, la Diputación encargará al ganador que redacte el proyecto constructivo definitivo, con un presupuesto máximo de 121.880 euros. Así, el ganador del concurso, podrá embolsarse un total de 187.220 euros entre primas, redacción de anteproyecto y proyecto constructivo.
La mejor propuesta será elegida por un jurado también conformado de manera internacional, en el que se dará representatividad a las escuelas técnicas, colegios oficiales y administraciones con competencias e intereses en el puente de ambos lados del río.
Este proyecto obtuvo un cofinanciamiento del 75% de fondos FEDER en el marco de la referida convocatoria del POCTEP 2014-2020 Interreg V A, con un presupuesto total aprobado de dos millones de euros, con una aportación de la Unión Europea que asciende a 1.500.000 euros.