Ya está en Baiona el grueso de nadadores –son 160 deportistas de toda España, Portugal y Francia– que mañana sábado, 10 de septiembre, disputarán en aguas de la ría de Vigo la travesía a nado Cíes-Baiona, la primera prueba de la tercera edición de la Triple Corona Illas Atlánticas 2022-2024, una de las travesías a nado más duras y exigentes de España. La prueba tiene salida desde la playa de Rodas, en Cíes, y se adentra 15 kilómetros en la ría, hasta la meta ubicada en la playa de Ribeira, en Baiona.

La previsión meteorológica anuncia un día con sol y nubes y temperaturas exteriores que podrían alcanzar los 25º, viento del suroeste de entre 2 y 3 nudos, oleaje con una altura entre 1.5 y 2m y una temperatura del agua en torno a 18ºC.

Hoy viernes se celebrará la reunión técnica a las 19:30 horas con todos los nadadores en el Salón Monterreal del Parador de Turismo de Baiona donde se le darán todas las explicaciones de la prueba y la previsión meteorológica prevista para la travesía a nado.

De acuerdo con los planes de la organización, Atlantic Extreme Sports, el pistoletazo de salida se dará a las 09:15 horas en la playa de Rodas en las islas Cíes, con la salida del primer grupo formado por 47 nadadores. Veinte minutos después (09:35 horas) saldrá el segundo con 48 nadadores. A las 09:55, tomará la salida el tercer grupo integrado por 37 nadadores; a las 10:15, el cuarto, con 27 nadadores y, por último, el quinto grupo, formado por 4 nadadores saldrá a las 10:30. Se calcula que el primer nadador en llegar –o nadadora– culmine la prueba en tres horas y media (llegaría a Ribeira a las dos), pero se estima que el resto de participantes puedan prologar su esfuerzo durante cuatro o cinco horas.

Durante la travesía están previstos tres avituallamientos, en los kilómetros 4 (a la altura de la isla Sur de las Cíes), 8 (antes de llegar a las islas Estelas) y 12 (dentro de la bahía de Baiona), en los que los nadadores podrán comer y beber para reponerse del esfuerzo. También tendrán el último avituallamiento en meta.

Del total de participantes, 142 son hombres y 17 mujeres con edades comprendidas entre los 19 y los 64 años, procedentes de 14 Comunidades Autónomas, Portugal y Francia. De ellos, 9 nadarán sin neopreno (7 hombres y 2 mujeres) y 10 nadadores aspiran a completar su tercera edición.

Entre los favoritos a ganar la prueba destacan el catalán Sergio Torres y el arteixán Manuel Regueiro Picallo, en la categoría masculina, y la asturiana Patricia Agüera, en la categoría femenina. En total se entregarán premios a los tres primeros clasificados de la categoría masculina y femenina absoluta y sin neopreno.

Dispositivo de seguridad

Durante la travesía se desplegará un fuerte dispositivo de seguridad, coordinado por Carlos Agra, integrado por 35 embarcaciones, 45 kayakistas, 7 paddle surf, 3 motos acuáticas y cerca de 200 personas en tierra y mar. Habrá 2 médicos, 15 socorristas, 1 técnico en emergencias sanitarias, un puesto de Protección Civil do Val Miñor en la meta en la playa de Ribeira y una ambulancia medicalizada.

Todos los nadadores llevarán boya de seguridad y podrá seguirse en directo la prueba a través de la página web Tracktherace.

La prueba estará balizada con 6 boyas desde Cíes hasta Baiona y se contará con tres embarcaciones del Monte Real Club de Yates para el avituallamiento de los nadadores. Los participantes tendrán que pasar por los tres avituallamientos (kilómetros 4, 8 y 12) en unos tiempos límite marcados por la organización ya que parte del recorrido transcurre en el canal de entrada de la ría de Vigo (del 4 al 8) y es necesario garantizar el tráfico de embarcaciones por dicho canal.

Para velar por la seguridad de los nadadores la organización contará con la colaboración del Real Club de Yates de Baiona, Escuela Naval Militar de Marín, Gardacostas de Galicia, Búsqueda y Salvamento de Galicia, Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, Club Marítimo de Panxón, Protección Civil do Val Miñor, Guarda Civil de Mar, Saphire Ladeira, Nordés Kayak, Club Deportivo PescaCíes, entre otros.

Visita guiada a las islas Cíes y Baiona

Paralelamente a la travesía se celebrarán varias actividades como la visita guiada a las islas Cíes y la limpieza de la playa de Rodas, en colaboración con el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, en la que participarán un total de 50 familiares y acompañantes de los nadadores procedentes de distintos puntos de España y extranjero.

Por la tarde, tendrá lugar una visita guiada al casco histórico de Baiona y la réplica de la Carabela La Pinta, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Concello de Baiona a la que asistirán cerca de 40 personas.

La travesía culminará con la entrega de premios en el Hotel Bahía de Baiona a las 21:00 horas y una cena con degustación de productos con denominación de origen gallego, gracias a la colaboración de la Consellería do Mar. Al acto de entrega de premios asistirán el Alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el director xeral de Pesca de Galicia, Antonio Basanta; la Concejala de Cultura y Deportes de Baiona, Miriam Mar Costas Iriarte, y representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras. Todos los nadadores que logren finalizar la prueba recibirán una distinción especial.

La prueba cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, la Deputación de Pontevedra, el Concello de Baiona, Zoggs, Abanca, Gadis, M+Q España, Móbil Auto Concesionarios y Arraianos Produccións. Colaboran también Powerade, Frutas Sol, Adegas Val Miñor, Parador de Turismo de Baiona, Iberia, Anfaco, Piratas de Nabia, Puerto Deportivo de Baiona, Editorial Belagua, Clubnatacion.com y Tupana, entre otros.

Los resultados podrán seguir en Champion Chip Norte