‘O Coidado do Mar Comeza Aquí ‘ será el hilo conductor de la Semana del Medio Ambiente Tomiño Natural, que el Concello organiza cada año coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio. Actividades para todas las edades con las que se pretende acercar el conocimiento del medio y y aprender a colaborar con su preservación.

En la semana del 2 a 8 de junio, la Concejalía de Medio Ambiente organiza una serie de actividades que, este año, se centrarán en distintos aspectos referidos al cuidado del mar, y como todas las actividades que se hacen en tierra le pueden afectar.

Concretamente, en esta edición se organiza entre los días 2 y 8 de junio en el Mercado de Tomiño, la exposición “Coidando do noso mar”, del CEIDA (Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia).

Además, el jueves 5, de 11.00 a 13.30 horas, se realizará en la Praza do Seixo, al lado del Concello, una muestra de jabones elaborados a partir del reciclaje de aceites caseros, realizados por alumnado del Club de Ciencias del IES Antón Alonso Ríos.

Otra actividad que promete es la tertulia del día 7 de junio, a las 18 horas, con la Asociación de pescadores del río Miño; el pescador y divulgador Rogelio Santos Queiruga y dos investigadores de la Universidad de Vigo en el proyecto “LABPLAS” sobre soluciones terrestres para los plásticos en el mar (lugar por determinar, dependiendo del aforo necesario).

Y como cierre especial, el domingo 8 de junio, se organizará la ruta “As nosas senlleiras en torno ao Río”, con la colaboración del colectivo “Donde viven los cuentos” (punto de encuentro en las Sobreiras de San Roque, a las 10 de la mañana).

”Nesta semana, como sempre, queremos incidir na importancia das accións individuais como, por exemplo, as cabichas tiradas no chan ou o lixo que aparece nas cunetas…” declara la Concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro, al tiempo que resalta “faime especial ilusión o faladoiro, xa que xuntaremos pescadores do río e do mar, con investigadores que nos darán unha noción do dimensionamento dos problemas, máis alá do que se ve a simple vista”.

La alcaldesa de Tomiño Sandra González, por su parte, anima al vecindario a participar en estas jornadas, recordando “a importancia do ciclo da auga, especialmente nunha zona de alto valor ecolóxico e natural como a que vivimos, e que temos que protexer entre todos e todas”.

Para poder participar en la tertulia y en la ruta natural es necesario inscribirse previamente a través de la web municipal.