Un grupo de mujeres recordó los nombres de las víctimas de violencia machista acontecidas a lo largo de este año.
El Concello de Tomiño conmemoró el 25 de noviembre Día Contra Violencia de Género con actividades para todos los públicos.
La jornada comenzó con la lectura de los nombres de todas las mujeres asesinadas a manos machistas en lo que va de año. Además, se repartieron lacitos blancos en contra de las violencias machistas. Ambas actividades corrieron a cargo de un grupo de mujeres de Tomiño.
La artista Laura Piñeiro también participó con el proyecto “Mujeres en acción: violencia zero”. Programa de la Diputación de Pontevedra, por lo que diferentes artistas elaboraban diferentes propuestas artísticas de manera simultanea en varios ayuntamientos de la provincia.
En el caso de Tomiño, Laura Piñeiro elaboró un lienzo tejiendo pañuelos de bolsillo que aportaron voluntarios y voluntarias en recuerdo del hogar, como parcela individual de cada víctima.
En el mercado de la Praza do Seixo también hubo actividades, con la sesión de cuentacuentos de Celso Fernández que levantó una grande expectación entre el público asistente. Celso Fernández recordó el papel a lo que estaban relegadas las mujeres a lo largo de la historia de manera didáctica.
En el mercado también se pudo visitar la exposición “Mulleres galegas na historia” . Muestra formada por paneles en la que se destaca la vida de las mujeres más representativas en la historia de Galicia. Ellas son: María Balteira, Inés de Castro, María Castaña, María Pita, María Soliña, Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Filomena Dato, Lana Bella Otero, Ernestina Otero, Maruja Mallo, Enriqueta Otero, María Antonia Dans, María Casar, Xela Arias, Julia Minguillón y Rosalía de Castro. La exposición podrá visitarse hasta el 6 de diciembre en el primero piso del mercado municipal.
Los jóvenes del programa “é aprender” también colaboraron en las actividades con un mural en el que el alumnado puso el molde de su mano y un mensaje. Este mural recorrerá todos los espacios “é aprender” del municipio.
La Alcaldesa, Sandra González, destacó la importancia de “visibilizar e concienciar de que a violencia machista nos incumbe a todos e todas”. Según González, “o camiño debe vir guiado por conseguir erradicar o problema e para iso debemos tomar conciencia da importancia de levalo a cabo”.