Tomiño continúa trabajando para sacar a licitación lo antes posible un nuevo contrato de gestión de residuos, que permita elevar la eficiencia del sistema de recogida de basura.
Con este objetivo, el gobierno local firmó en la pasada semana un convenio de colaboración con la LIPOR, Associação de Municípios para a Gestão Sustentável de Resíduos do Grande Porto, una entidad portuguesa especializada en la valorización y tratamiento de los residuos urbanos, y responsable de la gestión de la basura de 8 municipios lusos, entre ellos el de O Porto y otros de su área de influencia, un organismo, fundado en 1982, que trata en la actualidad más de 500.000 toneladas de residuos urbanos producidas por un millón de habitantes del área mencionada.
La firma de este convenio entre la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, y el presidente del Consejo de Administración de Lipor, José Manuel Ribeiro, permitirá a Tomiño utilizar la plataforma “Wayste” tecnológica e innovadora, que acompañe y monitorice el proceso de implementación en el municipio de un sistema de recogida selectiva puerta a puerta de residuos urbanos. “Esta ferramenta permitiranos, ademais de elevar a eficiencia do sistema de recollida e a valorización dos residuos xerados, así como ter datos que nos indiquen o nivel de cumprimento dos obxectivos de reciclaxe que nos esixen dende Europa, e cos que, estamos comprometidos”, explica la regidora tomiñesa.
Los sistemas de monitorización y de análisis de la plataforma, permitirán también crear perfiles de conocimiento de la participación de los usuarios, con el fin de dar respuesta a las necesidades de estos y conocer mejor sus prácticas.
En este sentido, la regidora destacó la importancia de la colaboración con LIPOR “para que o concello poida afrontar os retos ambientais de presente e de futuro, implementando sistemas innovadores que melloren a recollida e o tratamento dos nosos residuos, optimizando o servizo e beneficiando dun xeito claro á nosa veciñanza, para continuar mellorando como un Concello máis sostible ambientalmente”.
Esta colaboración entre Concello y LIPOR, como explica la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro, “será moi beneficiosa para as dúas partes, xa que o Concello contará cos técnicos da LIPOR, cunha amplísima experiencia neste eido, como asesores para a implantación do novo modelo e demostrará a súa capacidade para desenvolver este modelo noutros municipios”.
El nuevo modelo es un reto para ambas partes firmantes y convertirá a Tomiño en un Concello pionero en el cumplimiento de la ley de residuos, como ya lo fue en la extensión del compostaje, gracias al programa Revitaliza de la Deputación de Pontevedra.