Tomiño instala nuevos paneles explicativos, en el aula abierta de la naturaleza del río Furnia, afluente del Miño, qué cuenta con un de los ecosistemas más representativos de Galicia.
Los nuevos paneles que guiarán al visitante, incorporan elementos naturales y etnográficos y están elaborados íntegramente en lengua gallega, con el apoyo de la Diputación de Pontevedra, a través de un programa de subvenciones para la dinamización de la lengua.
El aula abierta del río Furnia cuenta con 2 kilómetros de recorrido (ida y vuelta), de dificultad baja, a lo largo de los que pueden encontrarse más de 20 especies de árboles y arbustos y 60 de pequeñas plantas. Además, reúne elementos etnográficos de gran valor histórico, como son antiguas puentes o molinos fariñeiros.