Tomiño continúa su labor como referente en políticas de infancia y adolescencia. El Gobierno municipal aprobó en pleno la renovación del convenio de colaboración con Aldeas Infantiles para dar continuidad al proyecto educativo EncaixaT – Centro de proximidade-, un programa pionero que implica una atención integral atendiendo a las necesidades educativas, al apoyo psicológico e incluyendo a las familias para que la juventud tomiñesa pueda vivir integrada y feliz en su entorno.
Como explica la alcaldesa, Sandra González, con esta iniciativa el Concello continúa mostrando su compromiso con la infancia y la adolescencia “coordinando recursos e fomentando sinerxías para prestar un servizo que non só permita atender ás necesidades de cada neno e nena pensando no que precisa e nas características familiares e da contorna, senón que nos permitirá achegar recursos ás e aos usuarios evitando que teñan que desprazarse fóra de Tomiño e favorecendo a súa inclusión social”.
De este modo, el Gobierno municipal aprobó un convenio por lo que se destinará un presupuesto de 18.000 euros a este proyecto para el próximo ejercicio 2024/2025, a los que se suman otros 19.000 euros que acerca Aldeas Infantiles. A lo largo del curso 2023/2024 pasaron por el programa 27 menores y 22 familias. Ambos grupos acuden cinco días a la semana durante dos horas en los que se combina apoyo escolar con actividades de ocio, prestando además apoyo psicológico en los casos necesarios.
EncaixaT es un centro de proximidad “co que se busca mellorar a igualdade de oportunidades dos e das menores en situación de risco e vulnerabilidade que forman parte do Servizo de Educación e Apoio Familiar (SEAF) e consígueo a través dunha metodoloxía de intervención innovadora, con atención integral a infancia e mocidade, tendo sempre en conta as súas necesidades de apoio escolar, lecer educativo e apoio psicolóxico para mellorar as súas condicións de vida e a das súas familias”, como destaca el concejal de Bienestar Social, Rubén García.
Ley ELA
Por otra parte, el Gobierno municipal mostró su más rotundo apoyo a las personas con ELA, pacientes que no sólo precisan una estructura fuerte y comprometida de apoyo humano para una atención 24 horas del enfermo, sino que implica una alta carga económica a causa de la dependencia energética, la tipología y la duración de los cuidados necesarios, los productos de apoyo básicos para la vida diaria o la reforma y adaptación de los hogares.
El pleno aprobó una declaración institucional de compromiso con las personas enfermas para colaborar en la medida del posible con los enfermos de ELA y con la Asociación Galega de Afectados pola Esclerose Lateral Amiotrófica (AGAELA), así como apoyar de forma pública la reivindicación legal de una ley integral que defienda los intereses del colectivo.
El Concello de Tomiño instará además al Gobierno estatal la tramitación preferente, urgente y prioritaria que recoja las aportaciones para que la futura Ley ELA garantice esa atención integral a los paciente, y a la Xunta de Galicia y a la Diputación de Pontevedra a tener en cuenta las necesidades de enfermos y familias al implementar políticas que puedan incidir en la mejora de su calidad de vida.