Este verano el ocio toma las calles y plazas de Tomiño. El Concello ya tiene en marcha una amplia programación estival con medio centenar de propuestas gratuitas con un objetivo claro: hacer disfrutar del municipio a vecindario y visitantes. La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, destaca la variedad y calidad de las actividades que se celebrarán hasta septiembre, “unha axenda cultural dinámica e vibrante deseñada para desfrutar dunha oferta adaptada a todas as idades e intereses de xeito que tomiñeses, tomiñesas e visitantes poidan gozar de alternativas de ocio de calidade e de balde durante todo o verán”.
Un montón de propuestas entre las que no podían faltar programas culturales de gran éxito en ediciones anteriores y que en este 2024 regresan para seguir acercando al público a la cultura, historia y patrimonio tomiñés. Entre ellos destacan el Peque Verán, más de una docena de actividades para público infantil y familiar para disfrutar en la Praza da Mina, en la Praza do Seixo y en la Praza Pintor Antonio Fernández de Goián de los más variados espectáculos y del cine al aire libre.
El Concello saca también la música al aire libre y continúa poniendo en valor las plazas como lugar de encuentro y ocio, devolviendo de una manera integral los espacios públicos a las personas. Será con una renovada edición del Son&Serán, una decena de actuaciones musicales en la Praza do Seixo y en el Espazo Fortaleza de Goián con el que vivir y experimentar los más variados estilos y que incluirá el tradicional concierto de verano de la Agrupación Musical de Goián el 30 de agosto a las 22.00 horas.
Centrado también en el campo musical estará la tercera edición de Música&Románico, un ciclo con gran acogida entre el público que busca poner en valor el importante patrimonio histórico y artístico que representan las iglesias de la época románica de las parroquias tomiñesas y que llevará durante el mes de julio a importantes grupos a las iglesias de Santa María de Tebra, Santa María de Tomiño, San Vicente de Barrantes y San Salvador de Tebra.
Se suman además las propuestas de las Rutas de Artes e Oficios, encuentros con las que promocionar la riqueza artística, cultural y patrimonial de Tomiño y que este año acercará al público participante a los pescadores del río Miño, a la panadería Camiño Novo, al taller de la artista Pilar Alonso y a los viñedos de la Bodega Altos de Torona.
Además el programa se completará con una noche de observación astronómica y una jornada por el Monte Tetón. Ya están abiertas en la web las inscripciones para participar en todas estas actividades.