Una treintena de jóvenes de Tomiño, de entre 14 y 18 años, participaron en el programa “Deseñando o teu futuro”, impulsado por la Dirección General de Juventud y Voluntariado, y en el que el Concello de Tomiño colaboró a través de la Oficina Municipal de Información Juvenil (OMIX) y del departamento de Orientación Laboral.
Durante tres semanas los jóvenes tomiñeses pudieron conocer el funcionamiento diario de una empresa local, privada o pública, desempeñando diferentes funciones en distintos campos.
Este medio día tuvo lugar en el Salón de Plenos del Concello de Tomiño el acto de clausura y entrega de diplomas. La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, acompañada por los concejales de Juventud, Cultura y Promoción Económica, habló con los participantes para conocer su experiencia y hizo la entrega de diplomas, deseándoles un futuro laboral y personal exitoso. También se encontraban presentes los técnicos de Orientación Laboral e Información Juvenil, coordinadores de la iniciativa a nivel local.
El objetivo del programa fue aportar un referente profesional a los participantes (en su mayoría, estudiantes del IES de Tomiño) y propiciar una primera toma de contacto de la juventud con el mundo laboral. A través de estadías no remuneradas en empresas o entidades públicas, los jueves adquirieron competencias, habilidades y calificaciones que les serán de utilidad a la hora de escoger una profesión.
Para su realización el Ayuntamiento contó con el apoyo y la colaboración de una docena de empresas locales de diversos rubros (O Fogón do Mercado, Gestil, Cárnicas Cholo, Gescón, Escola Infantil “Mi primer paso”, Vontade, Clínica Dental Ignacio Rodríguez Núñez, Ximnasio VYP, Serviseixo, Ortopedia Moldes, Clínica Veterinaria Graciela, MR Dixital, Fotografía Carper, Carnicería Florentiña e os departamentos de Urbanismo, OMIX e Obras do Concello) cuya buena disposición, paciencia y buena actitud agradecieron sinceramente los organizadores.
Fue preciso también firmar una serie de acuerdos de colaboración con el IES de Tomiño, asociación de madres y padres, asociación de comerciantes y Acubam, Asociación de Cultivos del Baixo Miño.
La asignación de los chicos y chicas la cada una de las empresas colaboradoras se hizo desde el Ayuntamiento con la colaboración del IES, habida cuenta los intereses y preferencias de cada uno de ellos.
Los participantes además percibieron una pequeña retribución para gastos de desplazamientos.
Según las testigos escuchadas durante el acto de clausura, el programa resultó una muy buena experiencia educativa y formativa para la juventud tomiñesa y también para las empresas colaboradoras. Ambos sectores coincidieron en que les gustaría repetir o tener un período más largo de trabajo conjunto.