ALFREDO

El Concello de Tui habilitará un fondo de emergencia, dotado con un millón de euros, con cargo al remanente de tesorería.

Por otra parte, el lunes se estudiará el informe que elaboren los técnicos municipales para tomar una decisión sobre la solicitud al gobierno central de la declaración del área afectada como zona catastrófica.

Desde el lunes en el Centro de Atención a los afectados en el Centro de Formación Municipal habrá un gabinete urbanístico exclusivamente dedicado a la atención a los afectados con parte técnica y jurídica. Los Servicios Sociales continúan trabajando en la reubicación de las familias afectadas que no pueden volver sus viviendas. Sobre este asunto se hace un llamamiento a los vecinos de Tui que tengan viviendas vacías habitables que puedan poner a disponer para alquilar a los afectados.

Esta mañana se reunió en el Centro de Afectados al Gabinete de Crisis integrado por una treintena de personas entre representantes del Concello, Diputación de Pontevedra, Xunta de Galicia, fuerzas de seguridad y técnicos de las tres administraciones, para evaluar la situación en este momentos y acordar los siguientes pasos a seguir en la atención a los afectados. La intención es que al gabinete de crisis – que se reunirá semanalmente – se incorpore también el gobierno central.

En este gabinete de crisis se dio cuenta del refuerzo del dispositivo de seguridad en la zona cero, a lo que desde esta tarde se incorporan miembros del GRS de la Guardia Civil, sumándose a los efectivos que se están trabajando en la zona de la propia Guardia Civil, Policía Local y Policía Autonómica. Las fuerzas de seguridad confirman que hasta el momento no se presentó ninguna denuncia por robo o hurto en la zona afectada.

Al frente de este gabinete de crisis está el alcalde de Tui, Carlos Vázquez Padín, formando parte del mismo las distintas administraciones y fuerzas de seguridad.