El Concello restauró 1.000 metros de la playa de Baluarte en Coruxo para frenar la constante pérdida de arena, según anunció este jueves Abel Caballero, incidiendo en que la intervención sobre la superficie arenosa se realizó con medidas de bajo impacto ambiental.
Abel Caballero explicó hoy que, dentro del proceso para recuperar dunas y playas, el Concello restauró este arenal. Ante la pierda de arena generada a consecuencia del impacto de las olas, se creó un dique con rocas del mar, no visible, para que las olas pierdan fuerza al chocar con estas, y se esparcieron 192 metros cúbicos de arena para recuperar el nivel que tenía que existir.
El regidor explicó que la nueva arena de la playa procede de la duna del arenal de la zona de Rosalía de Castro, entre las calles Serafín Avendaño y Rosalía de Castro, que fue localizada y extraída con motivo de la construcción de un edificio. «Recuperamos esa arena y la llevamos a la playa del Baluarte, que es de una pureza excepcional, maravillosa», recalcó.
Finalizadas las obras, el Concello realiza un seguimiento «para ver como evoluciona y se comporta la arena de la playa. Con mediciones de GPS y drones realizaremos un seguimiento de la evolución de la playa», explicó Caballero.
El arenal del Baluarte forma parte del Espacio Natural de Interés Local, ENIL, del Complejo de la Duna y arenal del Vao-Baluarte, el primero de Vigo en contar con este título, «es un espacio de interés natural local y queremos mantenerlo porque para eso creamos playas ajustadas a esas figuras».
Conservación
Caballero incidió en que el Concello se encuentra en pleno proceso de restablecimiento de las dunas de las playas del Vao y Samil, «que acabamos de recuperar porque llevaban más de medio siglo tapadas con un paseo que se retranqueó y se amplió».
«Esto es lo que vamos a seguir haciendo en esta ciudad: recuperar las playas como siempre deberían estar para permitir su uso, el paseo y hacerlas urbanas en todo el recorrido», recalcó.