El Concello de Tomiño continúa consolidándose como un modelo de sostenibilidad y mejora paisajística en Galicia. La localidad recibió la visita de dos miembros del jurado del programa Vilas en Flor, una iniciativa autonómica que premia el esfuerzo ambiental, social y económico de los municipios gallegos de menos de 50.000 habitantes.
La visita sirvió para evaluar el trabajo realizado durante el último año por el Concello, centrado en la recuperación de espacios públicos, la eficiencia energética y la integración del patrimonio natural y cultural.
Acompañados por los concejales Ana Belén Casaleiro (Medio Ambiente) y Alexandre Pérez (Obras e Acción Rural), así como por personal técnico municipal y la paisajista Sinda Davila, los miembros del jurado recorrieron algunos de los proyectos más destacados del último año. La jornada comenzó con una presentación en el Salón de Plenos, donde se hizo un repaso general del camino recorrido por Tomiño desde su primera participación en 2019.
Aquel año, recuerda la alcaldesa Sandra González, el municipio obtuvo sus primeras dos flores de honor. “Dende o ano 2019, cando conseguimos as dúas primeiras flores, o programa Vilas en Flor converteuse nun eixo das nosas políticas de mellora ambiental e urbanística”, señaló. La regidora destacó que la recuperación del espacio público, la conservación del patrimonio y la educación ambiental “son compromisos fundamentais do Concello para deixar un Tomiño mellor ás futuras xeracións”.
Tras la reunión institucional, el jurado se desplazó a dos enclaves emblemáticos del nuevo urbanismo sostenible de Tomiño. El primero fue el Espazo Isaura Gómez, un edificio multiusos innovador que ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia energética, con tecnología inteligente y certificación PassivHouse, lo que lo convierte en uno de los primeros equipamientos públicos de este tipo en la comarca.
El segundo punto de la visita fue la renovada Praza de Estás, una intervención urbana que prioriza el uso peatonal y la recuperación del espacio como lugar de encuentro. Diseñada por el arquitecto local Xabier Pousa con planificación paisajística de Sinda Davila, la obra incorpora arbolado estratégico, elementos patrimoniales y una organización del espacio que mejora tanto la accesibilidad como la seguridad.
Además, los evaluadores del programa conocieron otras iniciativas ambientales impulsadas por el Concello, como el uso de ovejas para el control de flora invasora en la Rede Natura 2000, las campañas de protección de golondrinas junto a la asociación ANABAM, y la restauración de espacios etnográficos mediante el obradoiro de emprego O noso patrimonio.
También se presentaron las nuevas rutas de senderismo y cicloturismo, la entrega de más de 1.300 árboles autóctonos para la reforestación de franjas secundarias, y las actividades de la Semana do Medio Ambiente, que sigue creciendo en participación e impacto.
Con esta quinta participación en Vilas en Flor, Tomiño espera mantener y ampliar las cuatro Flores de Honra que ha logrado en ediciones anteriores. “A participación este ano reafirma a nosa vontade de seguir innovando e poñendo en valor cada recuncho do noso municipio”, concluyó la alcaldesa. El objetivo es seguir avanzando hacia un modelo de gestión que combine sostenibilidad, calidad de vida y desarrollo económico local.

