El Mercado Municipal de Tomiño acogió este mediodía una exposición muy singular. La de los 20 años de historia de la Asociación de Persoas con Discapacidade, Vontade, con sede en Tomiño pero que presta servicio a toda la comarca del Baixo Miño.

El acto contó con la presencia del presidente del centro, Miguel Pazo, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, y otros miembros del gobierno local y corporación municipal, además de los usuarios y el personal técnico del centro.

Antes de ver la exposición, montada íntegramente por los miembros de Vontade, el presidente recordó los comienzos de la asociación, allá por el año 2003, cuando comenzó a funcionar en unas aulas prestadas por el Concello de Tui, hasta que en el 2008 la Mancomunidad de Montes de Tomiño cedió unos terrenos y el Concello y COGAMI prestaron apoyo económico y técnico para la creación de la sede actual. Al mismo tiempo, recalcó que Vontade fue y es una organización sin ánimo de lucro que busca fomentar las capacidades y luchar por la integración social.

La alcaldesa, por su parte, agradeció el trabajo realizado todos estos años por la asociación, que atiende en la actualidad a unas 40 personas con discapacidad, de las cuales 17 acuden diariamente al Centro de Día para realizar actividades y recibir cuidados. “Dende o Concello queremos agradecer sempre e recoñecer a incansable labor en favor das persoas con discapacidade que leva a cabo Vontade; son un exemplo de compromiso, solidariedade e traballo profesional, que mellora a vida de moitas persoas e que axuda a construír unha sociedade máis inclusiva e xusta”, señaló la regidora.

Seguidamente, se proyectó un audiovisual “#andamos coxos da linguaxe”, con la participación de usuarios y familiares, explicando los perjuicios y problemas a los que se enfrentan habitualmente las personas con discapacidad en nuestra sociedad, y destacando la necesidad de un lenguaje más inclusivo.

Florentino Martínez, usuario de Vontade, fue el encargado de guiar la visita a la exposición con la ayuda de una tableta, relatando los hitos principales en la historia del centro.

A través de paneles informativos y fotografías, la exposición interactiva muestra las distintas fases por las que pasó la Asociación desde su formación, y cuenta también con audioguía (con código Qr) con la voz de Ioshu A., otro usuario del centro.

Vontade presta en la actualidad servicios para personas adultas como logopedia, fisioterapia, apoyo psicológico, educación social, terapia ocupacional, trabajo social, etc. Tras la pandemia, la Asociación fue quien de continuar con la actividad que venía desarrollando y además comenzó a colaborar con la unidad mancomunada de Atención Temperá do Baixo Miño (niños y niñas de 0 a 6 años) y la creación de un módulo de apoyo escolar para personas de 6 a 16 años. Al mismo tiempo, presta servicio de transporte adaptado a 18 personas diariamente.