El puerto de A Guarda ya se está preparando para la XXXIII Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira, con una carpa más grande, de 1.200 metros cuadrados, que abrirá por primer año a las 12:00 horas. Justo antes, a las 11:30 horas, el Grupo de Gaitas de la Tercera Edad darán comienzo a la fiesta con un pasacalles para llenar los rincones de A Guarda de Música.

La inauguración oficial de la fiesta con el pregón en el puerto de A Guarda, cuenta con una figura de lujo, Rafa Durán, el humorista y presentador de Baiona, será el encargado de darnos la bienvenida a esta 33ª edición de la fiesta. El acto tendrá lugar a las 20:30 horas del viernes 4 de julio. A continuación se hará entrega de la Langosta de Honra a la Agrupación Musical de A Guarda.

El exterior de la carpa del puerto se convertirá en escenario de tres conciertos más. La banda Meighalho, la Agrupación Musical de A Guarda y El Sonoro Maxín para disfrutar de la mejor gastronomía con música durante todo el fin de semana.

Además, este año contamos con un espectáculo muy diferente y dirigido al público familiar, el sábado a las 20:00 horas, ¡Se trata del espectáculo “Volando vengo!” de Kanbahiota, cuatro trapecistas que mezclan humor y acrobacias.

“A Festa da Langosta xa vai máis alá dunha carpa onde comer”, manifestaba o alcalde, Roberto Carrero, “este ano contamos con moita música, ademais gran parte dela de orixe local, e con espectáculo para desfrutar en familia dunha fin de semana espectacular”.

Durante el sábado y domingo habrá salidas de navegación con el «Volanteiro Piueiro» tanto por la mañana a las 11:00 y 12:00 horas, como por la tarde a las 17:00 y 18:00 horas, la información y las reservas estarán disponibles en el punto de información del interior de la carpa.

En esta edición, el Concello de A Guarda apuesta por ampliar la fiesta tras los excelentes datos de asistencia del año pasado, cuando se vendieron más de 700kg de langosta (270kg solo el sábado a mediodía). De este modo, además del horario, también se amplía la capacidad de la carpa hasta los 600 comensales para que vecinos y visitantes, puedan disfrutar cómodamente de la fiesta.

Por lo tanto, una carpa de 1.200 metros cuadrados estará abierta durante los tres días del fin de semana en el puerto para disfrutar de una comida excepcional. Entre los más de 20 productos y platos marineros, la langosta sigue siendo la protagonista y los restaurantes ofrecen langosta cocida y a la plancha.

Desde la primera edición la sobremesa estrella que acompaña la langosta es el roscón de yema, sobremesa típica guardesa desde hace más de 70 años.