Las principales marcas de cerveza artesana de Galicia, unidas a dos de Madrid y otra del Bierzo, vuelven a llenar las calles de Nigrán. Desde este jueves 12 de agosto hasta el domingo 15, la Alameda de A Ramallosa acoge la quinta edición del Val Miñor Fest.
En él estará presente la cerveza creada el año pasado por la empresa local Trisk-Ale bajo el nombre «Nigrán, equilibro natural». Como novedad, esta marca local presenta además una cerveza IPA sin gluten.
El evento organizado por el Concello, la Asociación Galega de Cervexeiros Artesáns y Trisk-Ale repetirá un formato reducido por cuestiones sanitarias, con aforo limitado y registro de asistentes. También habrá desinfección de manos y distancia de seguridad, y la organización recuerda la obligatoriedad de usar mascarilla cuando no se esté consumiendo.
Será una vez más una feria pensada para un público familiar, con siete foodtrucks con diferentes propuestas culinarias para acompañar a la cerveza y una docena de juegos populares de madera para la infancia.
Habrá también conciertos protagonizados por grupos de la comarca, todos los días a las 21:30 horas (el sábado a las 22:30). Blue Monk abrirá el festival el jueves 12, seguida el viernes por Three Roosters, el sábado por Pacheco Bros y el domingo por Losto Kinsky.
«O sector da cerveza artesana sufríu especialmente os sucesivos peches da hostalería e moitas firmas tiveron que pechar. Dende o Concello non dubidamos en manter este festival, como xeito de apoio nun momento especialmente duro para eles. Ademais, será novamente unha ocasión para promover aos músicos da comarca, nun momento tamén complicado para este sector cultural», explica el alcalde, Juan González. El regidor municipal destaca también la presencia de la cerveza promocional «Nigrán, equilibrio natural».
Así, las firmas gallegas de cerveza artesana que estarán presentes son Trisk-Ale (Nigrán), Atlántica, Nós e Irmaos da Lei (Vigo), The One Beer (Sanxenxo) y Bubela (Lugo). También se podrán degustar la Castreña de O Bierzo y las madrileñas Go y San Nicasio.
«Tódalas marcas terán prezos máis baratos do habitual e haberá para tódolos gustos: cerveza rubia tradicional, suave, de máis gradación…», según explica Esteban Loureiro, portavoz de la asociación. Loureiro incide en que el objetivo es «promover o consumo deste produto artesá nuns intres moi difíciles para o sector, polo que máis que nunca precisamos do apoio dos nosos consumidores habituais».