La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Baiona (ACEBA) celebró este sábado en el Parador de Baiona su ya tradicional Cena Medieval, un evento que marca el inicio de la esperada Festa da Arribada y que este año ha alcanzado su XXIV edición. Además, la asociación conmemoró en esta velada su XXVIII aniversario, reafirmando su compromiso con el tejido empresarial local.
El acto dio comienzo con el discurso del presidente de ACEBA, Marcos Comesaña Chamorro, quien expresó su agradecimiento a los empresarios, autónomos y autoridades presentes, destacando su papel fundamental en el desarrollo económico de la villa. En su intervención, resaltó la importancia de la economía local, poniendo en valor el esfuerzo de los pequeños comercios y negocios, que son el motor generador de empleo y riqueza en el territorio.
Subrayó que son ellos quienes garantizan el equilibrio económico de Baiona, animándolos a trabajar unidos y a desarrollar estrategias que impulsen el crecimiento y la competitividad del comercio local. El discurso concluyó con un mensaje de optimismo y colaboración, deseando a todos los asistentes una feliz velada y una gran Fiesta de la Arribada.
La cena reunió a 160 invitados, quienes disfrutaron de una experiencia única, ataviados con trajes de época y degustando un menú inspirado en el medievo. Entre los platos servidos, destacaron el “caldiño de Pedro Madruga”, el “asado de cabrito lechal con fritos de calabaza”, la “empanada de raxo”, la “froita do Monte Real” y una exquisita degustación de postres medievales: filloas do Tío Remigio, Tarta do Conde y Almendrados do Convento da Anunciada. Todo ello acompañado por viño da Adega do Castelo y Auga das Pasasiñas. Además, con los postres se sirvieron los tradicionales “ñoclos de Pinzón” y rosquillas, cortesía de Rosquillas Cristaleiro, así como la “Tarta de sarmiento” y el pan artesanal “Forno dos Clérigos”, de Tupana Obrador.
El evento estuvo amenizado por el animador Álvaro González, “DJ Tibu”, quien puso el broche final con un animado baile. También se realizaron espectáculos en vivo a cargo de Pablo Méndez Performances, con impresionantes números de acrobacias y danza con luces LED.
Un evento con causa solidaria y concursos
Durante la velada, intervino María Esperanza Fernández Lamas, vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Pontevedra, quien explicó la importante labor de la entidad, los servicios que ofrece y la facilidad con la que cualquier persona puede colaborar. En su intervención, ensalzó el trabajo de todos los integrantes y voluntarios que hacen posible el funcionamiento de la AECC.
El presidente de ACEBA y miembros de la Junta Directiva dieron paso a una de las actividades más esperadas de la noche: el concurso de trajes medievales, la tradicional Queimada y el sorteo de fantásticos regalos, entre los que se incluyeron:
- Una noche en el Parador para dos personas.
- Una noche en un apartamento turístico en el paseo marítimo de Baiona, cortesía de HoliBai C TWORK.
- Una mariscada para dos personas en el Restaurante Rocamar.
- Dos recorridos marinos en el Talaso Atlántico.
Entre los asistentes a la cena se encontraban miembros de la Junta Directiva de ACEBA:
- Marcos Comesaña Chamorro, presidente.
- Roberto Fernández Pino, vicepresidente.
- Fernando Quevedo Pérez, Tesorero.
- José María Figueroa Mijón, Vocal.
Además, el evento contó con la presencia de destacadas autoridades y representantes de diversas entidades:
- Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona.
- Jorge Cebreiros Arce, presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP).
- María Esperanza Fernández Lamas, vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
- Iván Iglesias Domínguez, presidente de la Federación de Comercio de Pontevedra.
Con un ambiente festivo y una puesta en escena que trasladó a los presentes al año 1493, la XXIV Cena Medieval de ACEBA volvió a ser un éxito rotundo, consolidándose como una de las citas ineludibles en el calendario de la villa.