La niñez es un viaje lleno de dudas, retos y aprendizajes. Para aprender a afrontarla con serenidad, empatía y sentido, la Semana de la Educación de Tomiño abrió su décima edición con una inspiradora conferencia del enfermero y divulgador Armando Bastida.
Con el auditorio de Goián abarrotado, Bastida compartió con el público un decálogo de claves fundamentales para educar con respeto y coherencia y no morir en el intento empleando el ejemplo del valor, la gestión emocional y adaptando las expectativas a la realidad de cada niño.
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, inauguró esta nueva edición agradeciendo la implicación de familias, educadores y educadoras, y destacó la importancia de iniciativas que sacan la educación de las aulas. “Educar é unha cuestión de todas e todos e coa Semana da Educación compartimos as ferramentas necesarias para ser unha sociedade que educa. Grazas a todas e todos por vir, porque iso é o que fai que este proxecto creza ano a ano”, resaltó.
Diez claves
Durante su charla, Armando Bastida puso el foco en diez claves a través de las que poder criar con sentido común, como la importancia de transmitir valores a través del ejemplo, porque “a palabra convence, pero o exemplo arrastra”. También alertó sobre el impacto de las pantallas en la infancia y destacó la necesidad de conectar con los niños a través del vistazo y de la escucha activa. “Para estar nos recordos do futuro, hai que estar nas vivencias do presente”, recalcó.
Otro de los consejos del experto fueron a aprender a validar las emociones y gestionar los enfados y rabietas como parte del desarrollo infantil, evitar el abuso del ‘no’ para que no pierda efectividad y establecer rutinas a través de pequeños trucos como dar opciones cerradas o marcar momentos de encuentro familiar. Pero, sobre todo, resaltó la importancia de aprender de los niños.
Enfermero con más de 20 años de experiencia en salud infantil y educación, Bastida es autor de libros como ‘Soy papá: guía para criar con sentido común’ y creador del proyecto Criar con sentido común, una plataforma con un equipo de más de 16 profesionales que ya ayudó a lo largo de este tiempo a más de 50.000 familias.
Bajo el lema ‘Penso, logo insisto: a educación é a solución’ y más de 350 personas inscritas, la Semana de la Educación continuará este martes 11 de febrero con una nueva cita con una reconocida experta en alimentación, Beatriz Robles. Con su charla ‘Desinformación alimentaria’ intentará dar al público asistente “herramientas para que no traguen cualquier cosa”. La conferencia será gratuitamente a las 19.00 horas y estará abierta a todos los públicos.