Un grupo formado por una docena de apicultores que están preocupados por el avance de la avispa asiática (Vespa velutina), llevan a cabo un estudio en O Val Miñor desde la Asociación Galega de Apicultura (AGA) en colaboración con la Universidad de Vigo.
Consideran que este año se podría llegar a triplicar la cifra de capturas de ‘reinas’ registrada el año pasado.
El estudio se inició el pasado mes de marzo. Los apicultores trabajan con tres tipos de trampas y tres clases de atrayentes, todos con componentes de origen natural, e incluso alguna trampa casera (vino blanco, cerveza, zumo de arándanos y azúcar).
«Creo que la avispa asiática vino para quedarse, no creo que sea posible acabar con ella. Cada vez aumenta más la presencia de la vespa velutina. El año pasado capturamos en total unas 1.500 ‘reinas’ pero en lo que va de año, ya llevamos unas 4.000 sólo en la comarca de O Val Miñor. Queremos saber la cantidad de reinas que somos capaces de capturar y aprovechar para saber cual es la trampa más selectiva de las tres que utilizamos, ya que además de avispas asiáticas recogen otra clase de insectos. Finalizaremos en el mes de junio porque de ahí en adelante lo que más cogeríamos serían ‘obreras’ y no lo que realmente queremos para este estudio, las reinas», declaró a Telemariñas José Ramon Suárez Estévez en Baíña (Baiona), Apicultor y Delegado da Asociación Galega de Apicultura.