La Secretaria General de la Comisaría Local de Vigo-Redondela, la inspectora jefa Esther Arén, acompañada de miembros del Cuerpo de Policía, presentó al alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña y al concejal de tecnología, David González Misa, las nuevas Unidades Móviles de Documentación (VIDOC). 

Estas unidades vienen con mejoras para los vecinos, entre las que destacan:

La capacidad para emitir un documento es de apenas 10 minutos, por lo que los vecinos no necesitarán pasar por los tres trámites habituales hasta ahora en las unidades móviles (un día para la huella, un día para la impresión en una comisaría y un día para la entrega).

La posibilidad de expedir pasaportes. Este documento se confeccionaba hasta hoy de manera exclusiva en las Unidades de Documentación, por lo que las nuevas unidades móviles facilitarán e igualarán en posibilidades a los núcleos poblacionales que no disponen de infraestructuras de Policía Nacional.

El objetivo es asegurar que servicios públicos tan esenciales como la expedición de documentos de identidad estén disponibles para todos los españoles, vivan donde vivan.

Hasta Baiona se desplazarán a partir del mes de abril en las mismas fechas que las visitas presenciales en el concello y el lugar elegido es la Avenida Arquitecto Jesús Valverde, en la entrada del Parador, donde habitualmente se sitúa el autobús para las donaciones de sangre.

Desde el concello de Baiona se valora muy positivamente la iniciativa, porque conllevará una mejora evidente de los tiempos de respuesta a los vecinos y la mejora evidente de un servicio muy reclamado por los vecinos de la villa.

Nuevos vehículos VIDOC

La Policía Nacional ha puesto en marcha la distribución de una nueva remesa de Vehículos Integrales de Documentación -VIDOC- para la expedición de documentación. En el marco del Plan de Identidad Digital puesto en marcha por la Dirección General de la Policía, se han adquirido y transformado un total de 80 Vehículos Integrales de Documentación con un coste de transformación de casi 15.000.000 de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hasta el momento se encuentran operativos 21 vehículos de expedición por distintas provincias españolas y, de forma inminente, se desplegará el resto de la flota que prestará servicio en aquellos núcleos urbanos de población donde no existen dependencias de Policía Nacional. Los vehículos VIDOC prestaron servicio por primera vez en Valencia para facilitar la expedición del DNI, de manera gratuita, a los ciudadanos afectados por la DANA y tienen la capacidad de expedir tanto el pasaporte como el DNI de forma instantánea.