La Xunta de Galicia concedió un total de 4,82 millones de euros en ayudas a 124 entidades locales gallegas para apoyarlas en el impulso y financiación de proyectos y actuaciones relacionadas con la separación de la materia orgánica de competencia municipal, los llamados biorresiduos domésticos, entre ellos los concellos de Baiona, Nigrán, Gondomar y O Rosal.
Hace falta recordar que estos incentivos se convocaron a finales del año pasado con dos líneas de actuación diferenciadas: por una parte, proyectos municipales de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de los biorresiduos destinados a instalaciones específicas para su tratamiento biológico (compostaje o bien digestión anaerobia); y por otra, iniciativas de separación y reciclado en origen de la materia orgánica a través de su compostaje in situ (doméstica o comunitaria).
En este sentido, entre los gastos subvencionados figuran la adquisición de contenedores, calderos domésticos para biorresiduos, composteiros domésticos o comunitarios, biotrituradoras, aireadores, termómetros y tamizadoras o camiones de recogida de la fracción orgánica, así como para la puesta en marcha de campañas informativas dirigidas al vecindario para ayudarla a diferenciar dónde y que residuos echar en el contenedor marrón.
Los incentivos otorgados por la Xunta pueden llegar a cubrir hasta el 90% del coste total de la actuación, de manera que la entidad local beneficiaria tendrá que asumir por su cuenta el importe restante.
Asimismo, hace falta subrayar que aquellas entidades locales que recibieron ayudas para ambas líneas de actuación, podrán distribuir los fondos asignados de la forma que mejor se adapte a sus necesidades.