Del 27 a 29 de junio se disputó la III Copa del Mundo de Eslalon. En esta ocasión en el canal de Troja en Praga, en la República Checa. Esta prueba marca el ecuador de las Copas del Mundo, conformada este año por cinco competiciones.
Cientos de atletas de todos los países del mundo acudieron a esta tercera cita de la liga mundial de eslalon. En esta ocasión, dos de los doce integrantes del equipo nacional eran gallegos, y los dos del Club Deportivo Miño-Teixugos, Manuel Ochoa en kayak cross y Luís Fernández en canoa.
Luís comenzó su participación el jueves en la nueva modalidad de carrera cortas, en su caso en C1. Hizo una buena bajada, pero quedó lejos de los doce que pasaban a finales, finalizó la prueba en el trigésimo séptimo lugar.
El viernes volvió a bajar Luís, en este caso en C1, y la cosa no discurrió bien, pues una penalización en una de las puertas lo dejaron en la quincuagésima posición. Este año se modificó el reglamento y ya no hay una segunda oportunidad, por lo que Luís volvió a quedar fuera de finales.
El domingo fue el día para el kayak cross, y para el teixugo Manu Ochoa. Comenzó con las pruebas individuales de contrarreloj, Manu hizo una buena bajada, finalizando undécimo y entrando en las luchas, siendo el único español que lo logró.
Ganó la serie de octavos, entró segundo en cuartos, volvió a ganar las semifinales y ya en la final en una bajada durísima y muy ajustada entró tercero en la línea de meta, por detrás del neocelandés Finn Butcher y del checo Martín Rudorfer. Medalla de bronce para el tomiñés, su segunda medalla en las Copas del Mundo de este año, un logro impresionante.
Las competiciones internacionales sufren ahora un parón hasta finales de agosto, quedando de por medio las competiciones nacionales.