Esta mañana, en el pleno celebrado en el Concello de Baiona, el Partido Socialista presentó dos mociones relacionadas con las ayudas a los vecinos y sectores económicos más afectados por las restricciones por la Covid que, «para sorpresa de todos, el Partido Popular y Ciudadanos votaron en contra manifestando, una vez más, que anteponen las siglas a los intereses de la villa, de sus ciudadanos y del comercio y de la hostelería», expone el regidor.
Las mociones presentadas por el PSOE pretendían poner en valor el trabajo llevado a cabo por los Concellos gallegos, «que fue clave para la lucha contra la pandemia», además de instar a la Xunta de Galicia «a crear un fondo extraordinario en los presupuestos de la comunidad autónoma destinado a las corporaciones locales, dotado de, al menos, 100 millones de euros para 2021 y que se repartirán con criterios objetivos«, aseguró.
Por otro lado, en otra moción, «que también rechazaron los populares», el PSOE planteó aprobar un decreto urgente en el que se contemple de forma inmediata «las ayudas para los sectores afectados por las restricciones sanitarias acordadas por la administración autonómica, así como la creación de un procedimiento urgente, ágil y sencillo, para facilitar el acceso inmediato de los empresarios a estas ayudas».
Para el alcalde de Baiona, Carlos Gómez, resulta incomprensible el voto en contra del Partido Popular a unas ayudas que, «además de ser de urgente necesidad para los vecinos y el tejido empresarial de la villa, no supondrían un desembolso por parte de las arcas municipales al tratarse de transferencias de la Xunta al Concello de cantidades no reembolsables y con el único fin de ayudar a los vecinos que por la pandemia se encuentran en una situación vulnerable».
Carlos Gómez asegura que “queda patente que el Partido Popular sigue tratando a los vecinos de Baiona como números y no como personas con nombre y apellidos”, y añade que, “es una absoluta irresponsabilidad dejar a los hosteleros y al comercio de la villa sin las ayudas que les corresponden por derecho”.