ALFREDO // Manifestación Sanidad en Vigo

Más de 300 personas de O Baixo Miño acudirán este domingo 12 de febrero a Santiago de Compostela en los cinco autobuses que la Mancomunidade puso a disposición del vecindario de A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui, para asistir a la manifestación en defensa de la sanidad pública ante el continuo y progresivo «desmantelamento da atención primaria ante a falta de dotación de persoal e medios».

De cada uno de los Concello saldrá un autobús que efectuará diferentes paradas para facilitar el transporte. Así, en O Rosal el bus saldrá del Calvario a las 09.30 horas y hará paradas en el parque de Pías y en la parada de autobús de San Xoán de Tabagón.

En Tomiño el autobús saldrá también a las 09.30 horas del Auditorio de Goián y hará paradas en las marquesinas ubicadas en las carreteras en Estás, Forcadela Miñoteiro, en el torreiro de Carregal y Amorín. Por su parte, en Tui el transporte saldrá a las 09.30 horas de la rotonda del Gadis y tendrá parada en la calle Ourense y en Alfonso I. Mientras, A Guarda tendrá parada única con salida a las 09.30 horas desde el Centro Cultural.

Los autobuses trasladarán a los vecinos hasta una zona próxima al lugar de inicio de la manifestación en la Alameda de Santiago de Compostela. La hora y el lugar de regreso se confirmará en el viaje de ida.

Desde la Mancomunidade Intermunicipal do Baixo Miño se reclama «unha mellora da atención sanitaria nos centros de saúde, con falta de medios persoais, instalacións deficientes e en progresivo deterioro dende hai anos». «Unha situación de precariedade que se viu acentuada coa chegada da pandemia e que, lonxe de mellorar tras a volta á normalidade, empeora cada vez máis atentando contra a calidade do servizo e, por tanto, contra a saúde dos veciños e veciñas.ad del servicio y, por tanto, contra la salude de los vecinos y vecinas».

Alcaldesas y alcaldes de la Mancomunidade animan a todos los gallegos a salir la calle a exigir una sanidad pública de sanidad, trasladan su total apoyo a los profesionales de la salud y aseguran que seguirán luchando para garantizar que estos puedan desarrollar su trabajo en condiciones dignas, asegurando al mismo tiempo la calidad de atención al vecindario.