El viernes se celebró, en la Casa de los Alonsos de A Guarda, la última de las sesiones de Conversas coa Xuventude organizadas por la Concejalía de Juventud.
En este encuentro estuvieron presentes los representantes de las asociaciones ConRazones, Avelaíña, San Xerome, Cruz Roja y Érguete Baixo Miño, además del alcalde guardés, Antonio Lomba y la Concejal de Juventud, Elena Baz.
El nombre de la sesión era “Solidaridade, diversidade, cooperación… e mocidade” y lo que se pretendía era una puesta en común de las diferentes asociaciones hablando de los distintos proyectos que están llevando a cabo, de sus necesidades y de la importancia del voluntariado. Objetivo más que conseguido.
“Conversas coa Xuventude” comenzó a las 20:30 horas, y por turnos, los diferentes representantes fueron hablando de sus asociaciones. Año de creación, proyectos que se están desarrollando, ayudas institucionales y necesidades básicas de las mismas.
A partir de ahí los temas que salieron fueron, por ejemplo, la importancia de los voluntarios. Todos los presentes estuvieron de acuerdo cuando se dijo que sin el trabajo de las personas voluntarias la mayor parte del trabajo que hacen las asociaciones no se podría llevar a cabo ya que no llegan las ayudas institucionales.
En este punto estuvieron de acuerdo en que es un lujo que en una villa como A Guarda, con poco más de 10.000 habitantes, haya tanta cantidad y variedad de asociaciones y de tanto peso en la localidad pero también en toda la comarca del Baixo Miño.
Este encuentro, que se alargó hasta pasadas las 22,30 horas, fue muy positivo para todos los presentes ya que sirvió para afianzar los lazos entre las diferentes asociaciones de A Guarda.
Esta sesión sirvió para que los representantes de las asociaciones se habían dado cuenta de la importancia de una puesta en común para poder realizar alguna tarea en conjunto. Esta reunión sirvió para que en un futuro se marquen otros encuentros.