La Deputación de Pontevedra mantiene abierto hasta el próximo martes 30 de octubre el plazo de inscripción para participar en el III Programa de Crecemento Empresarial, una iniciativa enmarcada en el proyecto SmartPeme+ que se celebrará en las zonas de Vigo y Baixo Miño.
Este programa tiene como objetivo «apoiar as empresas da provincia que se atopen en fase de crecemento e busquen consolidarse no mercado e mellorar a súa competitividade e sustentabilidade», tal como señala la propia Deputación. La convocatoria está dirigida a personas autónomas y empresas con sede social y principal en la provincia de Pontevedra, que hayan iniciado recientemente su actividad o que estén en un momento de expansión, reorientación o consolidación.
Para optar a esta formación, los interesados deberán presentar, junto con la solicitud, una memoria del proyecto de un máximo de cinco páginas, que incluya los objetivos, misión, visión, valores de la empresa, descripción de la actividad, del producto o servicio ofrecido y las expectativas que se buscan alcanzar con la participación en el programa.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, el equipo técnico de SmartPeme+ llevará a cabo una evaluación de las candidaturas. El programa se desarrollará entre el 6 de octubre de 2025 y el 7 de enero de 2026, incluyendo un total de 60 horas de formación. Esta se impartirá de forma presencial, con asesoramientos individualizados y actividades diseñadas para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
Durante el proceso formativo, se abordarán contenidos como «as claves para desenvolver un modelo de negocio e un plan de empresa, sobre redes sociais, marketing de contidos, análise de mercado, plan de marketing, principios básicos de finanzas e, entre outras, sobre ferramentas de deseño«.
Además, se incorporarán metodologías innovadoras como una sesión de Lego Serious Play, dinámicas de outdoor training y un Demoday final, donde se presentarán los proyectos participantes. En esta jornada de cierre también se concederá un premio a la mejor iniciativa de emprendimiento.
El programa ya ha demostrado su impacto positivo en ediciones anteriores. El año pasado se desarrolló en Lalín y contó con seis iniciativas seleccionadas de A Estrada, Lalín y Silleda, desde proyectos sociales como la Asociación de Mulleres que Aman o Rural, hasta medios locales como Ecos de Comarca, pasando por negocios innovadores como Plazeite (productos a granel), Viralatas Petshop (productos para mascotas), la organizadora de eventos Workevents o la empresa de economía social Amarela, vinculada al patrimonio y la naturaleza.