La presidenta de la Diputación de Pontevedra dio a conocer este viernes el estado de los trabajos de consolidación y restauración que la institución provincial está realizando en el yacimiento del Trega, en A Guarda.
Carmela Silva aseguró que desde que comenzaron los trabajos en mayo, “este yacimiento, en el que ya se había excavado anteriormente, no nos deja de sorprender, seguimos encontrando nuevos hallazgos”.
Ese es el caso del barrio de Mergelina, en el Trega, aparecieron desde mayo trozos de ánfora romana, de tierra sigillata itálica y una moneda romana de bronce. Pero lo más destacado, indicó Silva, es una nueva pieza arquitectónica decorada -no habitual en los castros gallegos- correspondiente a una “jamba de una puerta”, de los siglos I a. C. y I d. C y en muy buen estado de conservación, de entre 45 y 50 centímetros, que presenta un sogueado que enmarca un entrelazado complejo de eses.
Esta jamba, tal y como anunció la presidenta provincial, estará en el Museo Arqueológico de Santa Trega al igual que el “ Cabezón do Trega”, hallado en los trabajos de excavación desarrollados anteriormente por la Diputación.
La presidenta provincial explicó que en el yacimiento de Santa Trega está trabajando en la actualidad un equipo de 9 personas, entre profesionales de la arqueología y de la restauración, en un espacio de 2.642 metros cuadrados en el que se localizan 45 estructuras en 4 sectores de restauración.