Juan González, alcalde de Nigrán visitó el centro de Avelaíña para conocer de primera mano, todo el trabajo realizado, dentro del programa “Vivindo saúde” que financia el Concello.

Este programa pionero en el Val Miñor, dirigido a personas con enfermedad mental grave, es una nueva forma de apoyo comunitario y de inclusión en la comunidad, así lo explicaban en el acto de presentación, la psicóloga y educadora social, encargadas del programa. Los usuarios, por su parte, también explicaron su experiencia y los beneficios del servicio.

Durante el año 2024 esta entidad realizó 217 intervenciones de acompañamiento y apoyo sociocomunitario con usuarios de la comarca para trabajar con actividades de la vida diaria, como es la higiene personal, autocuidados, compras o elaboración de su propia comida, o también la economía del hogar o trámites administrativos.

Este programa que ofrece Avelaíña viene determinado por la necesidad de responder a las dificultades que presentan las personas con enfermedad mental para el desarrollo de una vida plena, tanto en el ámbito social, laboral, educativo o de ocio. El peso del estigma social asociado a los trastornos mentales dificulta la participación social y el vínculo con la comunidad, incrementando en consecuencia, el malestar psicológico de la persona.

El alcalde, por su parte, elogió la labor de la asociación y anunció su compromiso de seguir colaborando con esta entidad, referente en salud mental.