Conocer, amar, valorar y proteger la historia de Galicia. Ese es el principal objetivo de Rutas de Historia, un proyecto patrimonial impulsado por el portal web Historia de Galicia a lo que esta primavera se suman cuatro regidores de las cuatro provincias gallegas con un único fin: poner en valor su patrimonio local.
‘Coñecendo a historia cos alcaldes de Galicia’’, así se llama este nuevo proyecto impulsado por Rutas de Historia que quiere convertir en guías turísticos y históricos por un día a los alcaldes de Tui, Enrique Cabaleiro (PSdeG); Castro de Rei, (Lugo) Francisco Balado (PPdeG); Outes (A Coruña), Manuel González (Compromiso Outes) y A Mezquita (Ourense), Rafael Pérez (BNG).
El objetivo es que los propios alcaldes sean los guías de un grupo de más de medio centenar de personas por la historia y el patrimonio de sus ayuntamientos y den a conocer los “secretos ocultos” y las “anécdotas históricas” que atesoran.
En este sentido, el alcalde de Tui destacó que “cando coñecemos unha cousa, pómola en valor. E cando a pomos en valor, comeza a sensibilidade pola protección”. Fue durante la presentación de este proyecto que tuvo lugar en el Centro Internacional de Prensa de Galicia en Santiago este viernes.
Asimesmo, en relación a Tui, el alcalde Enrique Cabaleiro, indicó que “é unha das grandes cidades de Galicia, capital dun dos sete reinos de Galicia, que atesoura un enorme patrimonio histórico”.
Rutas
Las andainas tendrán lugar el 1,15 y 29 de abril y el 6 de mayo. Algunos de ellos serán de mañana y otros también de tarde y combinarán visitas con caminatas. Los alcaldes, acompañados en algunas ocasiones por divulgadores locales explicarán, en varios puntos, los contextos históricos por donde pasan los caminantes. Las personas interesadas tendrán que llevar ropa idónea y comida y bebida para el camino. Todos los participantes deberán inscribirse, previamente, en la página web del proyecto o en Rutas de Historia y tendrán que abonar 5 euros para pagar seguros y transporte.
En Tui, la colina fortificada que quisieron romanos, vikingos y judíos será el 29 de abril. Será una visita por el Tui medieval y por la ruta de los molinos del río Tripes, un río que nace en el Parque Natural del Monte Aloia en en el que hay 20 molinos de más de 200 años de antigüedad. Habrá una visita al conjunto histórico de Tui con la visita a la catedral y el entrono catedralicio para conocer también el rico patrimonio judío de esta villa medieval. El alcalde estará acompañado por Rafael Sánchez Bargiela, historiador, técnico archivo, biblioteca y museo del Concello de Tui.