El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, se reunió con el sector ferroviario de CCOO para abordar las mejoras del servicio ferroviario. En concreto, recibió en la casa del Concello a Juan Gómez y Antón Conde, representantes de Renfe y Adif, respectivamente. Este encuentro forma parte de la ronda de contactos que CCOO está manteniendo con los alcaldes y alcaldesas de los municipios próximos a la línea Atlántica y del Miño.
Un encuentro en el que se puso de manifiesto la necesidad de ampliar, en las áreas fronterizas, los servicios ferroviarios de cercanías para asegurar la conexión-continuidad con los trenes de Larga Distancia y Media Distancia del Eje Atlántico y Portugal.
Enrique Cabaleiro, destacó la importancia de mejorar las conexiones ferroviarias desde Tui tanto hacia a otros municipios gallegos y nacionales, como a nivel internacional con Portugal a través de Valença.
En ese sentido valoró positivamente la propuesta en la que trabaja CCCO de la creación de una red internacional de cercanías entre Viana de Castelo y Vigo Guixar, que pasaría necesariamente por Tui y Valença. En el encuentro también coincidieron en señalar que es urgente que la parada comercial de trenes en la estación de Tui se recupere del verano.
Para mejorar los servicios de cercanías, conectar con el Eje Atlántico y potenciar el tráfico ferroviario internacional desde CCOO, según lo expuesto en la reunión, se proponen establecer enlaces en Guillarei y Valença con las líneas portuguesas y lanzar una línea desde Vigo Guixar directamente hasta Lisboa.
Los representantes de CCOO indicaron que en el plan integral de necesidades de transporte contemplan desarrollar un modelo de servicios ferroviarios basado “nunha rede de proximidade que ofreza servizos económicos e frecuencias eficaces” pero también cuenta con las actuales relaciones y frecuencias de los trenes portugueses. Además, proponen que teniendo en cuenta la singularidad fronteriza de las estaciones de Valença y Tui, estas cuenten con una comunicación ferroviaria con una tarifa especial entre ellas y a un precio simbólico para que fluya el turismo y se fomente la movilidad.