El Concello de Nigrán ofrece este sábado, a las 11:30 horas, Día Mundial del Patrimonio, una visita guiada al Castro de Chandebrito a cargo de Árbol Arqueología, equipo que está a punto de finalizar la excavación y primera musealización de un área de 58 metros cuadrados en esta cima.

Estos trabajos de excavación, consolidación y restauración finalizarán a final de mes después de llevar a cabo dos intervenciones a lo largo de 2018 y 2019, la segunda de ellas financiada íntegramente por parte del Concello con 31.556 euros a través del Plan Concellos 2018.

Así, a partir de diciembre, cualquier visitante que se acerque hasta su cumbre podrá apreciar in situ, y por vez primera, restos de tres antiguas murallas y de tres construcciones cuya función aún se desconoce, todo ello señalizado en esta ubicación con impresionantes vistas a la ría de Vigo. A mayores, el plan de divulgación contemplado incluirá una reconstrucción virtual web de todo el entorno y sus hallazgos.

El Castro de Chandebrito fue oficialmente excavado en el 2008 en una pequeña intervención que permitió situarlo como habitado entre los siglos VI a. C al II a. C, sin embargo, la nueva investigación amplía la ocupación del VIII a. C al I d. C., es decir, tiene su origen a finales de la Edad de Bronce, en los inicios de la cultura castreña que tres siglos más tarde se desparramarían por toda Galicia dando lugar a la mayoría de los asentamientos conocidos.

Así lo certifican las decenas de piezas encontradas (hilo, lana y lino, piedras de afilar, piezas de metal, una cuenta púnica…) y los miles de fragmentos de cerámica de diferentes épocas de la Historia y muy bien conservadas, algunas de ellas con decoración profusa (aparecieron desde ánforas romanas o fenicias que certifican el comercio de los habitantes de Chandebrito con los pueblos mediterráneos a la cerámica propiamente castreña).

Así, el Concello de Nigrán organiza este sábado, para todas las personas que deseen conocer de cerca la reciente excavación y los nuevos hallazgos, una ruta guiada y un taller que finalizará a las 13:30 horas en el Bar D’Arriba con música en directo en una sesión vermú. Los interesados en participar deben presentarse a las 11:30 horas en el Bosque de la Memoria, a un lado del Castro.