Seis recorridos conforman este 2020 el Circuito de Andainas/ Trilhos Saudables de la Eurocidade Tui-Valença. Desde 2012 se está desarrollando esta iniciativa que anualmente realiza diversas propuestas para recorrer sendas tanto en Tui como en Valença. Las andainas están organizadas por la Eurocidade Tui-Valença junto a al Club AndaTui Rego da Pedra y el Club Celtas do Minho.
El calendario previsto para este 2020 es el siguiente:
- 15 de marzo: Trilho da Lampreia
- 19 de abril: Andaina de San Telmo
- 26 de abril: Trilho da Fortaleza
- 18 de julio: Ruta del Aloia al Faro
- 8 de agosto: Andaina Histórica de Tui
- 5 de septiembre: Balcones del Aloia
Para participar en las andainas es necesario inscripción previa en el formulario disponible en la web Anda Tui para cada uno de los recorridos o en la dirección electrónica caminhadas.andainas@gmail.com. El precio para cada andaina/ trilho es de 6 euros por persona, siendo de 4€ para los menores de 14 años.
Camino Portugués entre Oporto y Tui
Por otra parte, la Eurocidade Tui-Valença vuelve a organizar la realización del Camino Portugués a Santiago por etapas. Este año será en el tramo desde Oporto hasta Tui, en cinco domingos, en los meses de mayo, junio y julio. El calendario establecido es el siguiente:
- 10 de mayo: Oporto -Vilarinho (25 kilómetros)
- 24 de mayo: Vilarinho – Barcelos (26 kilómetros)
- 7 de junio: Barcelos – Vitorino de Piães (22 kilómetros)
- 5 de julio: Vitorino de Piães– Agualonga (27 kilómetros)
- 26 de julio: Agualonga – Tui (25 kilómetros)
Las inscripciones para la realización del Camino Portugués Oporto -Tui pueden realizarse en la web Anda Tui hasta completar las 50 plazas ofertadas. El precio por persona es de 25€ incluyendo el transporte, fruta y agua en cada etapa.
Estos dos proyectos, el Circuito de Andainas Saludables y la realización del tramo Oporto-Tui del Camino Portugués, cuentan con la financiación del programa Interreg España Portugal, al igual que el conjunto de las actividades del Calendario Deportivo de la Eurocidade Tui-Valença en el marco del proyecto Unicidad 2020.