Tomiño está de estreno este fin de semana. El Grupo San Roquiño proyecta por primera vez su último largometraje, ‘Goián vaciado’, una historia en la que el vecindario interpreta a los personajes más variados para pasar una tarde cargada de risas, humor y sátira.
La trama de la película gira alrededor de la creciente despoblación de Goián. Olvidada queda la época dorada que vivió décadas atrás. Cuna del lujo y el glamour, hasta allí se acercaban cada verano multimillonarios internacionales, excéntricos aristócratas y la llamada jet set para disfrutar de la imagen y gastronomía. Un Goián que no dormía, repleto de fiestas, excesos y ostentación que con el pasar de los años fue languideciendo abandonado por esas celebrities que buscaban nuevas modas y otros destinos.
Esto junto a la baja natalidad, provocada por el envejecimiento de la población llevó a Goián a un descenso demográfico tan brutal que asemeja un pueblo fantasma. Desesperados por revertir esa situación, los pocos vecinos que quedan, liderazgos por la oposición municipal, buscan una solución y ponen en marcha un plan con la esperanza de que Goián vuelva recuperar la prosperidad de otra época.
Podría ser una realidad, pero es sólo el título del sexto largometraje del Grupo San Roquiño, un film con música del compositor Andrés Álvarez en el que una vez más los propios vecinos y vecinas son los personajes más particulares. La película fue hecha con la colaboración de la Comunidad de Montes de Goián, de la Comisión de Festas da Virxe dos Remedios y San Cristovo, del Concello de Tomiño y con la predisposición y ayuda de numerosas personas que cedieron espacios y material necesarios para la grabación.
El estreno contará con una alfombra roja por la que desfilarán actores, actrices y equipo técnico, así como todo el público que se acerque a disfrutar de un fin de semana lleno de risas para finalizar el Mes del Humor.
La película podrá verse en el auditorio de Goián este sábado 4 de noviembre con un pase a las 18:00 y otro a las 20.00 horas y el domingo 5 con sesión a las 17.00 y a las 19.00 horas. El precio de la entrada será un kilo de alimentos no perecederos que se donarán a las entidades SOS Tomiño y Conrazones.