Un viaje en el tiempo por las páginas de un álbum dinámico en el que poesía y fotografías son las principales aliadas. Así es ‘El Miño sereno’, el primer volumen de ‘La memoria de los ríos’, una colección dedica a los principales ríos de la Península Ibérica puesta en marcha por el Ministerio de Cultura y Deporte y que en este primer libro cuenta con el apoyo y financiación de la Eurocidade Cerveira-Tomiño.
Un proyecto que arranca en aguas del Miño y que permitirá disfrutar al público de la riqueza de este río a través de un libro interactivo de la documentalista Lucía Laín que propone un viaje desde su nacimiento hasta la desembocadura. “La riqueza que nos brinda la propia naturaleza del río junto al inmenso abanico de posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías hacen de este libro una oportunidad única para trasladarse a la realidad del río, con su pasado y su presente”, destaca la autora.
En este libro el público podrá dejarse llevar por los efectos inspirados en la visión binocular de la fotografía estereoscópica, por ilusiones en 3D, audios y vídeos para acercarse a momentos históricos como el «Lanzo da Cruz» o las distancias y los tiempos marcados por las propias redes de los pescadores o a lugares como la Ilha dos Amores, acompañados de imágenes de principios del siglo pasado y de testimonios actuales.
“A lo largo de los más de 300 km que recorre desde su desembocadura, voces de ayer y de hoy encuentran el reflejo en sus aguas en un libro en el que el hilo conductor es el curso del Miño, un río noble, sereno, melancólico, soberbio, internacional...”, explica Laín. La autora recalca que “el testimonio de las y de los habitantes de ambas orillas del río nos permiten acercarnos a sus recuerdos. Las fotografías que llevan consigo duermen en cajones o en alguna estancia de sus hogares. Son memorias de tiempos de pesca, de tradición y de romería, memorias tejidas en colectividad”.
Coincidiendo con el Día Mundial de los Ríos, el libro se presentará este viernes 22 de septiembre a las 20.00 horas en el Auditorio de Goián en un acto gratuito en el que participarán la alcaldesa de Tomiño, Sandra González; el presidente de la Cámara Municipal de Vila Nova de Cerveira, Rui Teixeira; y la propia Lucía Laín, documentalista, guionista y comisaria de exposiciones. Durante el acto se proyectará una cuidada selección de piezas documentales protagonizadas por los habitantes del río Miño. El volumen estará disponible para el público de forma virtual y en cinco idiomas: gallego, portugués, castellano, francés e inglés.
La Eurocidade Cerveira-Tomiño hizo una clara apuesta por este proyecto de Lucía Laín que “se aliña perfectamente coa vontade de reivindicación, preservación e divulgación da riqueza patrimonial, histórica e natural do Miño, o recurso común que artella a alianza estratéxica transfronteiriza dos nosos dous concellos”.