San Enrique acogió en el astillero la visita de una delegación de empresas noruegas y de representantes de la Asociación Clúster Naval Gallego en el marco del encuentro organizado la semana pasada por ASIME y ACLUNAGA para fortalecer y desarrollar lazos comerciales entre los sectores marítimos de ambos países.
Esta delegación, conformada tanto por delegados locales ya establecidos en nuestro país como por representantes de compañías noruegas que se desplazaron expresamente a España para explorar oportunidades de negocio, pudo conocer de primera mano el astillero, recorriendo sus instalaciones, especialmente la nave de calderería en la que actualmente se están llevando a cabo trabajos de fabricación de bloques.
Las empresas que participaron en esta visita eran principalmente del sector offshore, y en particular de la eólica offshore, como Kongsberg, Corvus Energy, Seaonics, Motus, Autronica y Eltorque.
“El país nórdico tiene un gran potencial en el sector marítimo español tanto como Cliente como proveedor. Además, es un referente en Europa en eólica marina. Esta es una buena oportunidad para que el naval gallego se convierta en un socio de valor en el desarrollo de proyectos conjuntos. San Enrique puede sumar en el offshore Wind, ya que la expansión de la eólica necesita de barcos que instalen y apoyen la actividad de los parques y nuestro astillero está preparado para dar el salto internacional asumiendo su fabricación”, subrayan desde Marina Meridional.
De hecho, en este segmento, Astillero San Enrique está inmerso actualmente, «en colaboración con BlueNewables, en el proyecto de energía solar marina más grande del mundo a través del diseño, desarrollo, construcción e implementación de una plataforma fotovoltaica flotante especialmente adaptada al mar abierto que se instalará y probará en aguas del Puerto de Valencia”, indican desde el astillero.