El pasado martes, el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba; la Concejal de Medio Ambiente, Montserrat Magallanes; técnicos de Medio Ambiente municipales y representantes de la Comunidad de Montes de Camposancos, visitaron el espacio recién habilitado como Parque Forestal en terrenos de la citada comunidad en el Monte de Santa Trega.
Este proyecto tiene como objetivos principales la eliminación y control del incremento de acacias en el monte, favorecer la difusión de especies forestales frondosas autóctonas, de alto valor ecológico y la realización de trabajos de prevención de incendios forestales.
Las actuaciones realizadas en el monte estuvieron encaminadas a conceder una mayor biodiversidad, mayor valor paisajístico específico acomodado con su gran importancia patrimonial, eliminar los efectos dañinos desde el punto de vista ecológico de las especies invasoras y reducir el riesgo de incendios forestales, actuando sobre una superficie total de 77,67 hectáreas. A su vez se trabajó en la rehabilitación de senderos que se encontraban impracticables por causa de la vegetación.
Todas las actuaciones se realizaron de manera manual, excepto la retirada de parte de la madera que se hizo de modo mecanizado desde el borde de pista al punto de trituración.
Esta actuación se realizó gracias a una subvención para la creación de Parques Forestales por parte de la Diputación de Pontevedra, con un importe superior a los 30.000 €