Los ediles del PSOE y del BNG aprobaron en la sesión plenaria de hoy sendas mociones presentadas por el grupo municipal socialista instando a la Xunta a dotar al área sanitario de Vigo con los medios necesarios para evitar la situación actual de violencia física y verbal que padecen los sanitarios, así como a incrementar el número de profesionales de la nutrición en los centros de Atención Primaria.
La concejala Elena Espinosa, al proclamar la “tolerancia cero” del Concello de Vigo ante la violencia que padece el personal sanitario, recalcó que situaciones de violencia como la de enfermería con un aumento en 2024 del 13 por ciento de las agresiones, son consecuencia directa de los retrasos en la atención que provoca la falta de medios por parte de la Xunta, especialmente en el servicio de urgencias.
Espinosa afirmó que las medidas implantadas por el Sergas durante el último año son “parches” que resultan “absolutamente insuficientes” para defender a los profesionales de la sanidad gallega. Ante esta situación, el Pleno aprobó la moción socialista instando a la Xunta a revisar los protocolos de seguridad tanto en Atención Primaria cómo hospitalaria, con especial atención en urgencias, así como a incrementar en seis meses los efectivos de personal y de camas con la finalidad de evitar colapsos en los servicios.
Nutricionistas en centros de Primaria
El Pleno Municipal reclama al Sergas que cubra “inmediatamente” las plazas de nutricionistas que quedaron vacantes en los centros de atención Primaria por el fin del plan que comenzó en 2022.
La concejala Elena Espinosa incidió en que la rebaja de 16 a 9 profesionales en los ambulatorios de Vigo representa otro agravio comparativo en función de los recursos que aplica la administración gallega en otras grandes ciudades. La moción aprobada también insta a la Xunta a dotar a los centros de salud de Vigo con especialistas en Nutrición suficientes para atender a las necesidades de la ciudadanía.