La Corporación Municipal del Concello de Vigo acordó hoy, con el voto a favor del grupo municipal socialista y la negativa de los ediles del PP y del BNG, reclamar al presidente de la Xunta que se posicione públicamente a favor del proyecto diseñado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para el tramo de 10,5 kilómetros entre Vigo y O Porriño de la autovía A-52, que contempla la construcción de un túnel con una longitud de cuatro kilómetros y una inversión de 389,5 millones de euros.
El Pleno de Vigo aprobó este lunes la moción del grupo municipal socialista tanto para instar al presidente de la Administración gallega a situarse a favor del proyecto de reforma de la autovía A-52 entre Vigo y O Porriño, “reconociendo el compromiso del gobierno de Pedro Sánchez, con Vigo y con Galicia”, como para exigir a Alfonso Rueda y al expresidente Alberto Núñez Feijóo que “pidan perdón” a la ciudad por rechazar el proyecto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El portavoz del grupo municipal socialista, Carlos López Font, reprochó el voto en contra de los ediles del PP y del BNG. “Se trata de posicionarse a favor de una obra de 400 millones” que responde a una “demanda histórica” del gobierno de Vigo de contar con una comunicación directa con Porriño, que fue aceptada en 2022 por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ante la que el expresidente Alberto Núñez Feijóo respondió proponiendo cómo alternativa la gratuidad del tramo de peaje de la AP-9, aseguró.
Puerto Nodal
El Pleno aprobó, por unanimidad, la moción del grupo municipal del PP para pedir al Gobierno que intensifique las acciones ante la Unión Europea para reclamar la inclusión en la Red Transeuropea de Transportes a Vigo como puerto nodal y para que revise la decisión basándose en la importancia estratégica, económica y logística de la dársena.
La concejala Elena Espinosa, tras recordar que durante la presidencia del Gobierno del PP Vigo quedó fuera del reconocimiento como puerto nodal, explicó que el voto a favor del grupo municipal socialista se justifica en el reconocimiento como nodal “da más visibilidad al puerto, facilita el acceso a fondos europeos y por el fortalecimiento de la cadena de suministros y por la generación de empleo”. Recalcó que el puerto, gracias a las medidas del gobierno, puede acceder a la mayoría de las ayudas europeas.
Disculpas de la alcaldesa de Mos
La Corporación también aprobó en el Pleno de hoy la moción presentada por el grupo municipal socialista para pedir al PP de Vigo que traslade sus disculpas a la ciudad por no reprochar ni rebatir la afirmación de Clara Arévalo, realizada ante los populares de toda España, sobre que “Vigo es la ciudad dormitorio de Mos”. También reclama a la alcaldesa mosense que rectifique y se disculpe ante la ciudadanía viguesa “por sus declaraciones despectivas” sobre la urbe.