ALFREDO // Una bandera azul en un arenal de Nigrán.

Baiona está considerado uno de los municipios turísticos más prestigiosos de España, entre otras cualidades, por su alto número de arenales con bandera azul que garantizan la calidad de sus aguas, una idónea gestión medioambiental y seguridad y servicios para los usuarios.

Los populares defienden que «el socialista Carlos Gómez, alcalde de Baiona, confirmó en el último pleno al grupo municipal popular su intención de no presentar durante este mes de diciembre (plazo máximo establecido por la ADEAC) los informes de solicitud de las banderas azules a pesar de no suponerle coste alguno».

El PP de Baiona tacha de “retroceso” e “irresponsabilidad” la decisión del alcalde de no solicitar a la ADEAC las banderas azules para las playas del municipio, «un distintivo que a lo largo de las últimas tres décadas ha situado a esta localidad costera como uno de los principales referentes turísticos de prestigio».

Precisamente, por la importancia que estos galardones tienen para el turismo y la actividad económica local durante la temporada estival el portavoz del grupo municipal popular, Ángel Rodal, considera esta decisión una “incompetencia” del regidor que demuestra “lo poco que conoce Baiona” y “lo poco que le importan los vecinos de Baiona”, califica en relación a los perjuicios económicos que puede suponer para los hoteleros, hosteleros y comerciantes prescindir de los distintivos.

La confirmación de que Baiona no encabezará el listado de municipios con más banderas azules el próximo verano llegó de boca del propio Gómez tras ser preguntado por el portavoz popular sobre esta cuestión en el último pleno del mes de diciembre, mes en el que termina el plazo para presentar los informes de cada una de las playas para las que se demanda la bandera. “Teníamos las sospechas, pero ahora, lamentablemente, ya tenemos la confirmación”, atestigua Rodal quien reclama al regidor y también al edil de Turismo que “explique a todos los baioneses esta dejadez de funciones injustificable puesto que solicitar los galardones azules no supone ni un solo euro a las arcas públicas”.

«Al igual que en años anteriores, Baiona podría tener el próximo año 5 banderas azules por la calidad excelente de sus aguas que atestiguan los análisis favorables realizados durante el trimestre estival de 2019 cuando Gómez devolvió todas las banderas por falta de socorristas», explica el portavoz popular.

«El PP recuerda al máximo responsable del trigobierno de Baiona que una bandera azul es más que un trozo de tela de este color otorgado por la ADEAC a través de una solicitud voluntaria por parte de la administración local, se trata de una garantía de calidad, educación, gestión, seguridad e información medioambiental, en definitiva, una “certificación” de que Baiona reúne desde hace más de dos décadas todas las características para ser un municipio “felizciudad” fruto del trabajo y el compromiso con el cuidado del medio ambiente de los gobiernos locales gestionados por el PP desde hace casi dos décadas y que ahora este tripartito quiere destruir en menos de seis meses”, declara Rodal.

Para Baiona este tipo de galardones internacionales son fundamentales de cara al turismo estacional pero también institucional y de negocios, ha costado mucho alcanzar este nivel y mucho nos tememos que quienes tanto proclaman defender la igualdad de las personas, la seguridad y la conservación del medio ambiente son los mismos que cuando hay que demostrarlo prefieren meterse las manos en el bolsillo y mirar para otro lado”, critica el popular